El juez seguirá el proceso solo contra el falso médico y su esposa
13 mar 2013 . Actualizado a las 12:58 h.La Audiencia de A Coruña ha aceptado buena parte de los recursos formulados sobre la causa contra el falso médico de Ferrol, José Manuel López Pérez (Coté). El tribunal ha resuelto apartar del proceso penal a cinco de los coacusados con él.
En concreto, la Audiencia ha decidido sobreseer las diligencias en contra de los tres empleados de un banco que gestionaban las ingentes cantidades de dinero que producía la clínica de Coté de la calle Real, en Ferrol, ya clausurada durante la operación Zen ejecutada por el juez Morán Llordén en febrero del 2008. Pero rechaza los recursos del propio Coté y su esposa, si bien acepta en parte el criterio del encausado en el sentido de la incriminación de abuso sexual, que se le quita. El juez lo había acusado de tal delito por el caso de una mujer que acudió a su clínica por un problema de garganta y, según se informaba al comienzo, le palpó los genitales.
Las diligencias continúan contra Coté por intrusismo médico, lesiones y blanqueo de capitales o delito fiscal. En parte de estos se incluye a la esposa. Con ello se espera que el asunto se encarrile ya a juicio, porque son los sucesivos recursos de los hasta ahora encausados, pero sobre todo del principal personaje de la causa penal los que demoran la conclusión del mismo. Durante la operación Zen se había procedido al cierre de las clínicas de Coté en Ferrol y Viveiro porque el juez entendía que carecía de titulación médica para ejercer. El acusado viene insistiendo que es osteópata o diplomado por diferentes universidades. La policía dice que es una falsedad.
El sobreseimiento también afecta al traumatólogo coruñés Rafael Arriaza porque, dice la resolución judicial, desconocía el propósito criminal [de Coté], y Frederic Gisbert Aragó que permanece encausado en un juzgado de Vinaroz por una clínica parecida a la de Coté en Ferrol.