Será mañana, si no se producen imprevistos, cuando responsables y técnicos de las cofradías de Ferrol y Barallobre mantendrán un encuentro con representantes de la Consellería do Medio Rural e do Mar para tratar el calendario de faena en el banco de As Pías después de que haya sido reclasificado de zona C a zona B.
Inicialmente, los pósitos solicitaron que tres de cada cinco días por semana se pudiese sacar almeja de la zona para su venta directa en las rulas. Las dos jornadas restantes quedarían reservadas para depositar marisco de zona C en las bateas para la depuración intensiva.
Ese planteamiento, de momento, ha sido desechado de manera inicial, lo que ha provocado el encuentro de mañana y que no se pudiese salir a faenar ya la pasada semana.
A falta de saber cómo quedará de forma definitiva ese reparto, fuentes consultadas en los pósitos han indicado que de lo que se trata es de evitar que se acumule en las lonjas almeja procedente de As Pías para su venta en fresco con la que llega de las bateas después de la depuración, lo que podría producir una saturación del mercado.
El objetivo es lograr por el producto fresco la mayor cotización posible para mejorar los ingresos tanto de los trabajadores como de las propias cofradías que, como organización, se quedan con un porcentaje de cada kilo de marisco o pescado que se factura.