
Retiran el tendido, amplían el aparcamiento y habilitan un sendero
30 oct 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La experiencia de descender hasta el faro del cabo Ortegal y divisar el extraordinario paisaje que conforman Os Aguillóns y los acantilados apenas variará. Pero el aspecto de esta señal marítima y de su entorno sí ha mejorado de manera notable gracias a las obras acometidas en los últimos meses. La retirada del tendido eléctrico aéreo -que llevaba años sin uso, puesto que el faro se alimenta con placas solares- permite contemplar con mayor libertad este entorno único.
La apertura de un sendero peatonal de una longitud aproximada de 770 metros, protegido por una baranda de madera, posibilita caminar al borde de la ladera hasta el faro, una ruta «no apta para quien sufra vértigo», comenta una familia de turistas, recién llegados a la costa cariñesa, «fascinados por la belleza de esta zona». El proyecto ha incluido, además, la mejora del firme y la creación de un área de aparcamiento, con la que se pretende liberar el entorno del faro de la presencia de vehículos.
Durante el desarrollo de las obras algunos vecinos de Cariño expresaron su temor a que «os buses non teñan espacio dabondo para virar abaixo e teña que ir a xente andando», pero finalmente parece que los autocares sí podrán dar la vuelta sin problema, en la entrada del estacionamiento. La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha financiado estos trabajos, con un presupuesto total de 538.601 euros. El Concello de Cariño planea, ahora, recuperar y limpiar viejos senderos peatonales para que los vecinos o cualquier visitante pueda completar andando la ruta desde el pueblo hasta el faro. También se ha renovado el aspecto de la torre, pintando las dos franjas de colores blanco y rojo, tan característicos. El cabo Ortegal es uno de los referentes turísticos de la comarca y, sin duda, el punto más visitado del municipio de Cariño, durante el verano, pero también a lo largo del resto del año.