
El presidente del Gobierno felicitó a la dotación a bordo de la fragata
24 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La dotación de la fragata ferrolana Álvaro de Bazán (F-101), que desde el pasado día 6 asumió el mando de la operación de la OTAN contra la piratería en el Índico Ocean Shield, recibió el domingo la visita del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Inició su intervención en la cubierta del buque indicando que «he querido compartir unas horas con vosotros en los días previos a estas fechas para traeros la felicitación sincera de su Majestad el Rey, del Gobierno que presido y de todos los españoles», además de un mensaje de «apoyo y cercanía».
En su alocución Rajoy destacó el éxito de la lucha contra la piratería por parte de la comunidad internacional, recordando que si en el 2009 hubo 163 ataques de grupos piratas que lograron apoderarse de 46 barcos, en lo que va de este año los ataques han bajado a trece y ningúna embarcación capturada.
Señaló que «España y su compromiso en operaciones como Atalanta u Ocean Shield tiene mucho que ver en este hecho». Cabe recordar que la intervención de la F-101 ahora en la misión de la OTAN ha estado precedida de la tarea en la operación Atalanta de la UE de otras fragatas de la serie F-100 con base en Ferrol y del buque de aprovisionamiento en combate (BAC) Patiño, que incluso llegó a ser atacado por los piratas al confundirlo con un mercante.
Rajoy alertó, no obstante, de que el Índico continúa siendo «uno de los mares más peligrosos del mundo», por lo que recordó a la dotación de la F-101 que «no podéis bajar la guardia». Señaló que «la amenaza no se ha erradicado y sigue presente». Afirmó: «No podemos ser complacientes, tenéis que mantener el mismo nivel de exigencia que habéis mostrado en estos últimos años».
La F-101 estará al mando de la operación Ocean Shield hasta el próximo mes de marzo. En ese momento será relevada durante un período de cuatro meses, en el mismo marco geográfico, por la fragata más moderna de la Armada española, la F-105.
Este último buque está realizando ya un adiestramiento individual y específico para poder atender esta misión, que será su primera intervención en un operativo real de calado. Para ello, tendrá que pasar las calificaciones pertinentes en aguas de Rota.
Si no se producen imprevistos, saldrá hacia la zona de operaciones en febrero.