Ferrol secunda en la calle un Primero de Mayo marcado por el paro y la crisis naval

Beatriz García Couce
Beatriz Couce FERROL

FERROL

José Pardo

Dos manifestaciones recorrieron la ciudad en una fecha marcada de nuevo por la falta de unidad sindical

01 may 2014 . Actualizado a las 20:46 h.

Miles de personas salieron esta mañana a la calle convocados, por un lado por CC.OO., UGT y USTG, y por otro, por la CIG para reclamar empleo en el Día del Trabajador con la peor situación económica y laboral en décadas en la comarca, y para exigir soluciones a la crisis de su primera industria, el naval. Los participantes en la protesta del sindicato nacionalista partieron a las 11.30 horas de la sede de la central en Esteiro y finalizaron la marcha en Ferrol Vello, símbolo del estado de deterioro de la ciudad. Manuel Grandal, coportavoz comarcal de la CIG, acusó a los políticos de la situación por la que atraviesa la zona. «O veto naval é o mellor exemplo para saber o que está a facer a UE coa nosa comarca», afirmó, al mismo tiempo que subrayó que Ferrolterra «ten os peores datos do mercado laboral en Galicia». Pese al empeoramiento continuado de la situación, Grandal abogó por continuar con la senda de las movilizaciones para intentar frenar «as politícas neoliberais».

La manifestación conjunta de los tres sindicatos partió a las doce de la mañana de la plaza de O Inferniño y finalizó en la de Armas. Cesáreo Fraga, secretario comarcal de la UGT, aseguró que en los últimos años, el Primero de Mayo «cada vez temos menos que celebrar e máis para reivindicar» y Auri Vázquez, su homóloga en CC.OO., admitió que las circunstancias actuales de la zona son peores que hace un año, pero insistió en que se llegará a una convocatoria de huelga comarcal si la sociedad y todos los sindicatos llegan a un acuerdo sobre su necesidad, no por imposiciones de una parte, en alusión a la defensa que la CIG hace de este tipo de convocatoria.

Gregorio Freire, secretario comarcal de la USTG, llamó a la ciudadanía a tomar como ejemplo otras luchas sociales que se han dado en el país para intentar cambiar las políticas laborales del Gobierno.

Al término de la manifestación en la plaza de Armas, algunos ciudadanos iniciaron una protesta que consiste en rodear el Concello y que se mantendrá durante todo el día.