El coste del Festival Celta para el Concello de Ortigueira asciende a 453.000 euros

ana f. cuba ORTIGUEIRA / LA VOZ

FERROL

Girón justifica el aumento de 53.000 euros «por el programa excepcional» y Muras le exige «transparencia» en el gasto

20 sep 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

El coste del Festival Internacional do Mundo Celta para el Concello de Ortigueira asciende ya a 453.000 euros. El gobierno local, presidido por el popular Rafael Girón, consignó en el presupuesto de este año 400.000 euros y en el último pleno aprobó una transferencia de crédito por valor de 97.115 euros, de los que 53.000 se dedicarán al pago de facturas de esta trigésima edición El alcalde reconoce que el Mundo Celta «ha conllevado una inversión mayor de la prevista», entre otras razones, afirma, por «la programación artística excepcional, clave en el éxito de crítica y público conseguidos». Y por haber tenido que asumir gastos que en años anteriores costearon entidades privadas, al perder al principal patrocinador.

El portavoz de la oposición, el socialista Juan Vicente Penabad Muras, se pregunta «¿de dónde se sacan esos 53.000 euros y otros 5.000 de gastos protocolarios?» y afirma que Girón admitió en el pleno que el desembolso podría ser aún mayor. Acusa al ejecutivo del PP de «engañar sobre las cuentas y el superávit municipal», le exige «transparencia» en el gasto -«porque el dinero es de todos los vecinos, no del alcalde»- y un esfuerzo para «ahorrar y amortizar la deuda». Asegura que «hay muchos proveedores con facturas pendientes» y se ofrece a quienes estén en esta situación para que le informen a fin de realizar un seguimiento de su caso en el Concello.

Los 97.115 euros citados corresponden a la cuantía prevista en este ejercicio para amortizar el préstamo contraído en su día por el Ayuntamiento con el Instituto de Credito Oficial para el pago a proveedores. El gobierno de Girón decidió acogerse este año a la medida propuesta por el Ministerio de Economía, que permitió ampliar en 12 meses el periodo de carencia (solo se pagan intereses) de estos créditos. Muras cree que esta decisión «hipoteca aún más» el futuro económico de Ortigueira y sostiene que, en todo caso, ese dinero debería ir a paliar otras necesidades, abonar facturas pendientes o saldar deudas, «como la expropiación del Campo da Torre, que no se ha pagado a los herederos».

El mercado marinero

Sobre los 5.000 euros de atenciones protocolarias, Girón explica que corresponden a «gastos del mercado marinero», ya que este año decidió «implicar a los hosteleros locales en su desarrollo». Así, añade, el Concello se comprometió con la Asociación de Comercio y Hostelería (ACO) a colaborar con los 17 bares y restaurantes participantes, «entregándoles gratis una parte del marisco» para pinchos y menús.

El resto del dinero, hasta 97.115 euros, se ha dedicado a instalaciones deportivas o gastos de suministro y arrendamiento de instalaciones oara la feria de oportunidades. Además de hacer frente a la aportación municipal si la Xunta le concede al Concello un programa de empleo solicitado.