El 71 % aceptaría la fusión con otro municipio

a. vellón / e. silveira FERROL / A CORUÑA / LA VOZ

FERROL

Ferrol y A Coruña son los dos núcleos de la provincia más favorables a uniones

19 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

Los vecinos de Ferrol y su ámbito de influencia están, en general, de acuerdo con la fusión de municipios. De hecho, el 71,4 % se mostró a favor de que su Ayuntamiento se uniese a otro, mientras que solo el 21,8 % se pronunció en contra.

La experiencia positiva vivida con la fusión de Oza dos Ríos y Cesuras, entre otros factores, decanta posiblemente la balanza hacia el sí y reduce el número de personas que se muestra indiferente o no tienen opinión al respecto, algo que sí es más relevante en el resto de la provincia, especialmente en el área de Ribeira, donde el 40 % de los vecinos no saben qué respuesta dar.

Cabe subrayar que Ferrol y su área metropolitana y A Coruña son los núcleos más proclives a que se produzcan estas fusiones administrativas.

Tamaños poblacionales

Más allá de que puedan ser viables o no ciertas uniones entre ayuntamientos, a la mayoría de las personas consultadas en la encuesta, en el caso de Ferrol y su área de influencia, les es indiferente si el municipio al que se uniría el suyo tiene más o menos población que el propio.

En concreto, esta opinión la defienden el 45,5 % de los vecinos de Ferrol y su área metropolitana. Menor éxito tiene la opción de fusión con un ayuntamiento mayor, con un apoyo del 16,2 % de los encuestados, bien sea por temor a perder privilegios, subvenciones o servicios. El 38, 3 % optaría por absorber a municipos de menor tamaño poblacional.

Vecinos del resto de la provincia coruñesa se pronunciaron, con variaciones porcentuales, en este mismo sentido. La excepción surge en Santiago y su comarca, donde, curiosamente, la mayor parte de la población se mostró a favor de fusionarse con un ayuntamiento de mayor tamaño.

La tónica provincial

En la zona, y con respecto a las fusiones entre ayuntamientos, se sigue la tónica favorable del conjunto de la provincia, con leves variaciones.

Así, en la encuesta telefónica de Sondaxe -en la que se realizaron de forma aleatoria 400 entrevistas, con un error máximo para el total de la muestra de más o menos 5 %- en el cómputo global de la provincia de A Coruña el 67,1 % de los consultados son favorables a que su municipio de residencia se fusione con otro, mientras que solo el 17, 3 % es contrario a este proceso y un 15, 6 % no tiene una opinión formada al respecto o no la expresa.

El caldo de cultivo social es en general, por lo tanto, de respaldo a que se produzcan estas fusiones administrativas.