
Fernando Marta Acevedo lleva desde los 21 años aconsejando novedades a sus clientes, pero en agosto lo deja: «Cumplo 65 y me toca disfrutar con otras cosas»
03 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Le quedan cuatro meses detrás del mostrador de M4, en la confluencia de las calles Pardiñas y Doctor Fleming: «En agosto cumplo 65 y si hasta ahora tocaba una hora la guitarra cada día, tocaré cuatro y haré lo que me plazca», anuncia Fernando Marta Acevedo, que desde los 21 lleva asesorando a los ferrolanos en el terreno musical. En sus estanterías aún quedan casetes -algunos de oferta a un euro, como un clásico de Georgie Dann-, pero lo que más despacha ahora son vinilos. «Se piden mucho más que antes, pero tampoco dan para vivir, vender música es imposible ya».
Tiene muy malos augurios para el sector, porque cree que Internet acabó con el negocio: «Ya nadie compra en este país, en Inglaterra sí, hace poco estuve y en una tienda de discos la gente iba con una cesta y la llenaba. Algo impensable aquí, que como mucho se llevan un cedé», cuenta poco antes de atender a un cliente que le pide un «pincho del ordenador con música». Fernando le explica pacientemente que eso no se vende, que lo tiene que componer cada uno como quiera en su casa, sin dar más pistas. Después reflexiona sobre lo que se pierde uno cuando escucha solo el repertorio de las plataformas de la red: «El orden de las canciones de los discos quieren decir algo», precisa.
Miembro de Los Sprintrers
En esta fase de despedida no hay ni atisbo de amargura, porque Fernando sigue coqueteando con los escenarios. Formó parte de la mítica orquesta Los Sprintrers, que grabaron muchos discos y sobre todo tocaron en muchas fiestas. «Hacíamos las canciones del verano, pero también cosas que nos gustaban de Creedence Clearwater o Eagles», recuerda ante, Alfredo Mella, otro de los miembros de la banda, que pasó la mañana en la tienda y que incluso se ofreció a ayudar con el equipo de una clienta.
Curiosamente la mayoría de la gente que entra en M4 tiene una edad, a pesar de que el negocio está repleto de novedades (todas con su versión de vinilo). «Los discos son más cálidos, el sonido digital es perfecto, pero no es lo mismo», dice Fernando que sigue en un grupo. Se le ilumina la cara cuando lo cuenta: «No te digo más, nos llamamos los Feriatricos, hacemos versiones de pop, rock, de grupos españoles y de cosas clásicas como Leño, pero sobre todo nos lo pasamos muy bien».
Fernando cuenta su trayectoria con pocas palabras, pero deja algunas para recordar un concierto que le gustó especialmente y al que asistió hace poco en Limodre: repleto de canciones de los Easybeats, un grupo de los 60 que descubrió a muchos ferrolanos.