
El inmueble de la calle Forcadas, cuya subasta concluyó ayer, sigue sin tapiar
19 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Sin solución. La crisis del ladrillo dejó en Narón no pocas huellas. Promociones que se quedaron a medias, que languidecen, víctimas del paso del tiempo, y sobre todo de la acción de los okupas. Bloques convertidos en un quebradero de cabeza para vecinos y responsables municipales, que nadie quiere.
Es el caso del inmueble levantado en las inmediaciones de Megasa, con portales a las calles Curros Enríquez y Río Forcadas, en el barrio de Xuvia. Un bloque con «49 fincas independientes», entre viviendas, trasteros y plazas de garaje, en manos del Sareb que acaba de ponerse a subasta.
Un edificio, en teoría «sin ocupantes», que trataron de colocar, sin éxito, y que cada cierto tiempo salta a la luz por los incendios registrado en su interior. Y es que, como denuncian repetidamente desde la Asociación de vecinos Altea, entran y salen continuamente personas.
El valor de la subasta era de 4.910.348,05 euros. El residencial se adjudicaba en bloque. Pero concluido ayer tarde el plazo de presentación de ofertas, según consta en la web «la subasta no ha recibido pujas». Así pues, nada cambia. Y todo apunta a que el deterioro va a continuar.

El Concello comunicaba en junio al juzgado de Ferrol la decisión de que, «en virtud do risco de ocupación do inmoble, con posible reiteración de incendios e do inminente perigo que representa fronte a terceiros», iba a proceder a ejecutar las medidas recomendadas por los servicios técnicos. Sin embargo, por el momento, todo sigue igual. Ni se tapiaron las ventanas de la planta baja, ni los huecos de los dos portales, ni se ha dispuesto en cada portal una puerta metálica para permitir el acceso en caso de ser necesario. Desde el gobierno municipal sostienen que están a la espera de la autorización judicial para entrar.
O Alto
La misma suerte corrió el inmueble levantado en el número 23 de la calle Reyes Magos, justo enfrente de la Iglesia de San José Obrero. El edificio, igualmente inacabado, es destino frecuente de okupas a escasa distancia de la Casa Consistorial y, como el de Xuvia, también escenario de diversos pequeños incendios y en el punto de mira de la Asociación de Vecinos de O Alto.
Nadie pujó tampoco por el residencial de este barrio, dotado de 24.000 metros cuadrados, repartidos en una planta baja, tres pisos y bajocubierta, tasado en 3.916.109,79 euros en la subasta convocada en julio. Y el inmueble sigue deteriorándose.
Ambos edificios se encuentran inacabados y registraron varios conatos de incendio