El madrileño arrebató el liderato de la primera jornada del rali al asturiano en el tercer tramo
21 ago 2020 . Actualizado a las 23:42 h.La primera jornada del Rali de Ferrol no pudo ser más emocionante. Aunque todo puede pasar, parece que el trono es ya cosa de dos. El madrileño Pepe López trata de revalidar su corona ferrolana y mantenerse como líder del Campeonato de España de Ralis de Asfalto. Pero el asturiano Jose Cohete Suárez no va a ponérselo nada fácil.
Pepe López marcó la pauta en el tramo de clasificación y salió primero en un campeonato de lo más atípico. El centro neurálgico de la cita se ha instalado en el recinto ferial de FIMO para evitar aglomeraciones y desde allí partieron los pilotos para encarar la primera etapa del rali, dos pasadas a los tramos Irixoa-Monfero y Monfero.
Cohete salió al asfalto pisando a fondo e impuso su ley en los dos primeros tramos. Motivado también por un pinchazo de López en el primero. El asturiano logró abrir una distancia de 2.7 segundos con López y dejó al tercero, Iván Ares, a más de quince segundos. Pero todo cambió tras el reagrupamiento. Le vino bien el descanso al madrileño que consiguió arrebatarle el primer puesto al asturiano. Un gran scratch le permitió aventajar en 6.6 segundos a Cohete y 24.5 segundos Ares en la general de la prueba.
El último tramo no hizo más que asentar ese cambio de tornas y Suárez terminó cediendo 7.8 segundos en este último tramo —+14.4 segundos en la clasificación general— con respecto a Pepe López. Al terminar la tarde ambos reconocieron que había sido una jornada dura e intensa y que harán cambios en sus vehículos para tratar de mejorar.
El tercer clasificado de la general es Iván Ares, a 29.2 segundos del líder, y la cuarta plaza la ocupa Víctor Senra a 50.3 segundos. Pardo, Monarri, Vinyes, Vilariño, Caamaño y Dorado completan el top ten de la clasificación general provisional.
En dos ruedas motrices, Roberto Blach está haciendo valer su experiencia para imponerse en la categoría y en la R2, donde rueda muy cómodo en el liderato de ambas. Aventaja en 40 segundos a Jorge Cagiao, en su estreno con el Renault Clio Rally5. En la Copa Suzuki Swift, el ourensano David Cortés gana una dura pugna con el local y veterano Fernando Rico y con Miguel García.
Los pilotos recorrerán un tramo nuevo, As Somozas, y terminarán en Ferrol
La afición tiene por delante una jornada el sábado de mucha adrenalina en la que se decidirá el nuevo campeón de la prueba ferrolana. Los pilotos partirán de FIMO a las 9.30 horas de la mañana. La etapa está compuesta por un total de tres cronometradas; dos a doble pasada y uno, el de Ferrol, que se recorrerá en una ocasión. El día arrancará con el tramo San Sadurniño-As Somozas. Con veinte kilómetros será el más largo de esta competición y pasarán por él a las 10.25 y 14.27 horas. Cuenta con el mismo recorrido que la edición del año pasado, detalla la organización, aunque con una novedad: ha sido reasfaltado en varias zonas.
Este año hay una gran novedad en el trazado. As Somozas (9,45 km) es la nueva incorporación de este año, nunca disputada con esta configuración salvo pequeños trozos conocidos de ediciones pasadas de los ralis ferrolano y naronés. Las pasadas serán a las 11.02 y 15.04 horas.
Finalizar la cita con un recorrido especial por Ferrol (9,24 km) se ha convertido ya en algo habitual. Este tramo será el encargado de cerrar esta edición de la prueba puntuable para el Campeonato de España de Ralis de Asfalto, el Supercampeonato de España de Ralis y el Tour European Rally. Es también el TC plus, con puntos extras en juego en pos de un título que puede venderse muy caro esta temporada, vaticinan los organizadores. Los pilotos encararán esta ultima prueba a las 15.57 horas y desde ahí se dirigirán de nuevo al parque cerrado instalado en FIMO, que acogerá este año la ceremonia de entrega de premios. Par acudir de público es necesario registrarse.
Toma de temperatura y todo el mundo con mascarilla
La situación sanitaria global obligó a replantear la fórmula para celebrar la competición ferrolana. La comarca de Ferrolterra vive con intensidad el deporte del asfalto y acompañó a los pilotos desde la cuneta y en el parque cerrado cumpliendo las medidas de seguridad.
Para evitar aglomeraciones la organización decidió centralizar las actividades en el parque cerrado, ubicado en FIMO, donde durmieron ayer los coches y desde donde partirá hoy de nuevo el rali. También será el escenario de la entrega de premios. Para acceder al recinto tanto pilotos como los equipos y la afición pasan un protocolo en el que se les toma la temperatura. También es necesario haberse registrado en la web y poseer un código QR. El mismo formato que se repite para acceder a los tramos cronometrados. Tanto la Guardia Civil como gente de la organización comprueban in situ que nadie se despiste y todo el mundo porte las obligatorias mascarillas. Un control exhaustivo para que este rali sea lo más seguro posible.