José Manuel Saavedra, hostelero: «Soy de los que no entiende un verano sin chiringuito»
FERROL

Desde hace 13 años, está al frente de Los Pinares, ubicado en la playa de A Magdalena
21 jun 2021 . Actualizado a las 14:19 h.La Semana Santa y los últimos fines de semana le han servido para ir calentando motores. El chiringuito Los Pinares, ubicado en un espacio privilegiado - entre el pinar y la conocida playa de A Magdalena de Cabanas-, se prepara para encarar una nueva temporada veraniega. Desde el 18 de junio estarán funcionando, a pleno rendimiento, hasta finales del mes de septiembre. «Antes era hasta noviembre, pero este año Costas acortó la temporada y así lo haremos», apunta José Manuel Saavedra, al frente del local en los últimos 13 años.
-Estas primeras semanas pueden servir de termómetro. ¿Hay ganas de verano?
-La verdad es que sí. Además, hemos notado que la gente es mucho más empática. Son muy razonables y han entendido muy bien las restricciones que hemos tenido que aplicar en estas últimas semanas. Han conectado muy bien con nosotros y parece que han comprendido que hemos sido un colectivo especialmente afectado por la pandemia.
-¿Algún cambio con respecto al año pasado?
-Pues sí, parece que lo de las vacunas ya se va notando porque, en este tiempo que llevamos abierto, ya hemos tenido algún cumpleaños de gente mayor. Y eso el verano pasado no ocurrió. En estas últimas semanas, hemos celebrado el de una persona de 70 y el de otra de 68. Ya con la familia. Y eso nos alegra mucho.
-Se ha hablado mucho de la figura del camarero-policía. ¿También les ha pasado ahí?
-Creo que todo el mundo está muy, muy concienciado. Incluso vemos a la gente en la playa con la mascarilla. El año pasado sí que tuvimos situaciones de ese tipo y teníamos que andar avisando a los clientes, pero parece que este no será así. Por ahora, la población es muy local o de zonas próximas como Lugo, pero no podemos quejarnos.
-Habrá ganas de dar carpetazo a esta pandemia. ¿Qué expectativas tiene para este verano?
-Me da la impresión de que los clientes van a responder muy bien. Espero que los políticos también lo hagan. También los de aquí. Ahora mismo tenemos algunas obras y eso nos condiciona un poco. Deseamos que no afecte. Pero las expectativas son muy buenas porque Galicia es un destino turístico seguro y Cabanas, en particular, es un auténtico paraíso.
-La cultura de los bares, y en particular en verano la de los chiringuitos, siempre ha estado ahí. ¿Se ha resentido?
-Estar al aire libre es un valor. Además, en nuestro caso estamos en un sitio perfecto para tener paz y para disfrutar del ocio. El chiringuito es ideal para eso, yo soy de los que no entienden el verano sin esto.
-Un sector que además se ha profesionalizado.
-Yo estudié en el Centro Superior de Hostelería de Galicia y me sigo formando. Para mis padres, que estuvieron antes, era una forma de vivir diferente. El perfil del cliente ha ido cambiando. Antes eran los usuarios de la propia playa, pero ahora muchos vienen solo al chiringuito para disfrutar de una buena comida o un cóctel en este entorno. Aquí ofrecemos lo que cualquier restaurante, pero al aire libre. Con seguridad, producto de proximidad, todas las garantías y profesionalidad.