








La competición de surf es mucho más que deporte y el espacio «village» se convierte en un pequeño centro de ocio
01 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Miguel le prometió a su hermana Manuela que le va a dejar su skate antiguo tras probar una de las clases de la escuela Northside instalada en la zona village del Abanca Pantín Classic Galicia Pro. Él se queda con el nuevo que ha comprado en la tienda de la escuela, regalo por las buenas notas del colegio. Son de Madrid y se encuentran en la zona veraneando, comenta su padre Miguel Celestino. Repiten en su visita al certamen de surf, y más ahora tras la pandemia sanitaria ya que se trata de una propuesta de ocio y deporte al aire libre con medidas de seguridad. Las clases de skate son solo una de las propuestas de este pequeño centro de ocio que propone cada año el evento de surf. Desde tres zonas para descansar y tomar algo, las propuestas culinarias de foodtrucks con múltiples opciones, propuestas veganas y postres de la mano de Bico de Xeado, o stand informativos como una zona contra la violencia de género, son otras de las zonas.
«Ya hemos comido, estamos comprando un collar, una sudadera, de todo. Salen de aquí con mil bolsas», bromea Chus. Visita Pantín con su familia, Andrés, Álvaro, Alicia y Albino. Destaca que es una buena alternativa para los pequeños, ahora sin colegio. «Hay que buscar cosas que hacer y se está muy a gusto», señala. Hacen compras en stand de la tienda santiaguesa Core Surfing, de Toni Castro, de accesorios de surf. «Aquí tenemos un muestrario básico de tablas, la gente viene a verlas y pregunta mucho por cómo se pueden mandar. Pero lo que más se venden son accesorios», comenta. También vienen a pasar el día esperando que salga un rayo de sol Silvia Castro y Lorena Martínez, ferrolanas. «Venimos a la tienda, a comer, a estar en la playa... a pasar el día», comentan. Las actividades continúan hoy con música con los dj Fatfish y Agostinho, la presentación del libro Literatura con conciencia ambiental, de Jesús Busto (20 horas) y cine.

Ana Pena, diseñadora de la colección de ropa: «Pantín está presente en todas las prendas»
Fruto de la sinergia entre Abanca y EcoLife, que cuentan con el «hilo más sostenible del mundo» con «un proceso de fabricación con cero emisiones, sin consumo de agua, el 75 % de los recursos son procedentes de energía solar» explica Andrés Otero, del Club Praia Pantín, nace la colección de ropa que desarrolla este año la competición de surf. ¿Quién es la creadora? «Que mejor que buscar una diseñadora local, y tenemos la suerte de contar con Ana Pena con nosotros, una diseñadora con quince años de experiencia, trabajando para Inditex», presenta Otero. Con estas tres vertientes de un textil reciclado, el evento de surf de Pantín y la diseñadora local nació una colección que se puede adquirir en la tienda instalada por Abanca en la zona village. «Ya que tenemos tanto exceso de producción, es la obligación de todo el mundo reutilizar y poder ayudar al planeta a rebajar lo que producimos», destaca Pena. Los colores y la estética de los años ochenta en el mundo surfer está muy presente en la colección. «Me apetecía que fueran colores muy frescos, inspirados en los años 80, todos esos degradados, aparte del nombre, Pantín Classic, y la ola. El símbolo redondo está gustando muchísimo, y creamos otro, si te fijas desde la playa está la silueta de la loma y las zapatillas, que son las rocas que hay al fondo, cogido con el sol y las olas hace un logo», explica. De esta forma, Pantín, ya sea con el nombre o la propia silueta del arenal, «está presente en todas las prendas». La premura del evento provocó que la colección no fuese lo grande que le hubiese gustado, pero, además de las prenda de mujer, hombre e infantil, también cuentan con calcetines que están «volado» en la tienda, totebags o botellas termo. En la tienda también se puede adquirir el popular hypescraper, un rascador inventado por el ferrolano Alberto López; o los libros de Blanca Escrigas y Eloy Taboada.