Críticas por la falta de avances en la convocatoria de las últimas plazas en la antigua Bazán

FERROL

La CGT reclama que se definan ya las profesiones para los puestos
13 feb 2023 . Actualizado a las 17:46 h.La CGT critica que, un mes después de que se hubiese firmado por parte de los sindicatos y la dirección de Navantia Ferrol la convocatoria de las plazas pendientes del último plan estratégico, continúen sin registrarse avances. Únicamente se publicaron una decena, pero el grueso de los 179 pendientes continúa sin resolverse.
La central recuerda que fue la única —frente a CC.OO., CIG, MAS y UGT— que no firmaron el acuerdo con la dirección de Ferrol, «por transformar 32 prazas de operarios e empregados, 24 sénior y 8 júnior, en 32 prazas universitarias, o cal é unha violación do reparto previsto entre os diferentes tipos de prazas». Además, sustenta su rechazo también en que tampoco definía las profesiones a convocar.
Un mes después, la CGT califica de «tomadura de pelo» que sigan sin detallarse las profesiones y acusa a la dirección de Navantia de demorar conscientemente el proceso. Por eso, exige a la empresa pública «que faga públicas inmediatamente as profesións e o número de prazas para cada unha delas», ya que «hai centos de persoas esperando que merecen un respecto».
Comisiones sindicales
Además, también hace extensivas sus críticas al resto de sindicatos, ya que recuerda que mientras que las convocatorias anteriores fueron negociadas por la comisión de Formación del comité, en la que está presente la CGT, el último acuerdo fue negociado por la comisión de Productividad, en la que no tiene representantes. Afirma que no le corresponden las competencias que sí tenía asignada la primera citada.