La EPA sitúa a Ferrol como la urbe de las siete grandes gallegas con más paro pese a un acusado descenso

Beatriz García Couce
Beatriz Couce FERROL

FERROL

Oficina del Servicio Público de Empleo de la avenida de Vigo, en foto de archivo
Oficina del Servicio Público de Empleo de la avenida de Vigo, en foto de archivo kiko delgado

Las estadísticas indican que hay 1.300 desempleados menos que hace un año

28 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La Encuesta de Población Activa (EPA) sitúa una vez más a Ferrol con los principales parámetros del mercado laboral peores de las siete grandes ciudades gallegas en el segundo trimestre del año. Las cifras del Instituto Galego de Estatística (IGE) indican que la tasa de paro es la más alta —con un 16,1 %— frente al 13,5 % de Pontevedra; el 11 % de Vigo; el 9,9 % de Santiago; al 9,7 %, de Lugo y al 8,5 % de A Coruña. El índice de desempleo ha bajado, no obstante, con respecto a los tres primeros meses del año, cuando era del 17,6 %, y en la variación interanual, con un 17,2 %.

En términos absolutos, el paro dejó de afectar a 500 personas entre abril y junio, alcanzando los 3.600 personas, frente a las 4.100 del primer trimestre. Hace un año había 4.900 demandantes de un puesto de trabajo en la ciudad, 1.300 más que los actuales. 

Tasas de ocupación

La EPA indica además que Ferrol es el municipio que presenta las peores tasas de ocupación —del 35,4 % muy lejos del segundo, que es Pontevedra, con un 43,1 % y casi a veinte puntos de diferencia con Lugo, con un 53,9 %— y de actividad. En relación a este último índice, Ferrol tiene el 42,1 %, y en este caso es también la urbe lucense la que ofrece la mejor cuota, con un 59,8 %.

Aunque el IGE ya reseña que los resultados de los siete grandes concellos gallegos deben tomarse con cautela porque pueden estar afectados por elevados errores de muestra, en los últimos años, salvo variaciones, ha evidenciado una mejora del mercado de trabajo ferrolano, pero que no le ha servido para salir del vagón de cola de las principales urbes de la comunidad. 

Población activa

De acuerdo con la información que se hizo pública ayer, en la urbe naval hay 22.600 personas que integran la población activa, 19.000 de los cuales están ocupados. Otros 31.000 vecinos del concello forman la población inactiva. Ferrol cuenta con 53.700 mayores de 16 años.