![Ayer en el campo de A Solaina se ultimaban los detalles antes del esperado inicio de las fiestas.](https://img.lavdg.com/sc/lZzpmIMIsHExGUiMNe8t80T6hRU=/480x/2023/08/31/00121693497722006680601/Foto/FS1C4F1_18047.jpg)
La parroquia recupera por fin sus festejos patronales, los primeros desde el inicio de la pandemia
31 ago 2023 . Actualizado a las 22:26 h.Septiembre arranca en Santa Icía por todo lo alto: desde este viernes y hasta el lunes, el campo de A Solaina volverá a convertirse en escenario de celebraciones. Hoy por la noche dará el pistoletazo de salida a las fiestas la gran verbena amenizada por la agrupación Jaque y la orquesta La Favorita, a las 22.30 horas.
El sábado comenzará con el habitual pasacalles de los gaiteiros, de 9.00 a 14.00 horas, con recorrido por Ferrol y Narón. A continuación, tendrá lugar la primera sesión vermú de estas fiestas, con música del grupo Pasión, y ya desde las 19.00 horas, la charanga Louband tomará el relevo de la animación, llevando su música por las calles de A Solaina. A partir de esa misma hora y hasta las 20.00 horas, habrá atracciones «sin ruido», atendiendo a las necesidades de las personas con sensibilidad auditiva. Pasión retorna para la verbena de las 22.30 horas, que también correrá a cargo de la orquesta Panamá.
Ya el domingo tendrá lugar la tradicional misa seguida de procesión, y una vez concluyan los oficios religiosos, arrancará la sesión vermú de las 14.30 horas con banda sonora del grupo Antha.
El lunes se pondrá punto y final a la fiesta, con atracciones y divertimentos para los más pequeños por el Día del Niño, a partir de las 17.00 horas.
Revivir unas fiestas populares
Desde la comisión de fiestas parroquial expresaban su gratitud y sorpresa ante la satisfactoria participación de los vecinos cuando tocó revivir la mítica celebración, que llevaba sin disfrutarse desde 2019: «Después de cuatro años sin fiesta, teníamos algo de miedo y la gente respondió», relata Adrián Velón, representante de la comisión. Eso no fue todo, ya que este año cerca de 80 negocios locales arrimaban el hombro para ofrecer su apoyo a la comisión.
Velón y el resto de la comisión anima a los asistentes no solo a disfrutar de los festejos, también a implicarse en este tipo de eventos, «a no perder la tradición de verbena gallega», por lo que hacen un llamamiento a no dejar de lado esa cultura popular tan arraigada en fiestas como las que acoge Santa Icía.