
Se trata de conocer la población diana y las pruebas médicas más adecuadas
26 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Galicia, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade y del Área Sanitaria de Ferrol, junto con Manresa, son los dos centros escogidos en España para el desarrollo del proyecto europeo PRAISE-U (Prostate cancer Awareness and Initiative for Screening in the European Union), que tiene como objetivo «avanzar na detección temperá do cancro de próstata, para reducir a morbilidade e a mortalidade que derivan desta enfermidade».
Integrado en el programa EU4Health, el proyecto contará con la participación de un equipo multidisciplinar compuesto por médicos e investigadores de 25 instituciones, pertenecientes a 12 países miembros.
Entre los objetivos principales del consorcio, se encuentran «o deseñar un algoritmo de detección temperá rendible e personalizado para a detección deste tipo de cancro na Unión Europea, ademais de estimular a implementación de programas de detección precoz nos Estados membro».
En esta línea, «o feito de conxugar os protocolos e as directrices empregadas polos diferente países participantes permitirá recompilar e a analizar os seus datos máis relevantes, unhas achegas que contribuirán a evitar casos de sobrediagnóstico e sobretratamento». Se trata de conocer cual es la población diana y las pruebas médicas «máis axeitadas».
La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, tendrá un papel protagonista «no apartado vencellado á posta en marcha dun programa que pilotará a aplicación do algoritmo deseñado no proxecto para o cribado de cancro de próstata». Profesionales de Sanidade, de la Axencia Internacional para a Investigación do Cancro (IARC), y de la Asociación Europea de Uroloxía acudían esta semana a Ferrol para «pechar distintos aspectos e valorar conxuntamente indicadores relacionados con este proxecto piloto de cribado».