Llega a juicio una estafa a una pontesa que perdió 500 euros por bizum y no lo tenía activado: «En el 2018 no sabía lo que era mandar dinero a un móvil»

Bea Abelairas
Bea abelairas FERROL / LA VOZ

FERROL

Imagen de archivo de una patrulla de la Guardia Civil
Imagen de archivo de una patrulla de la Guardia Civil GUARDIA CIVIL

La mujer recibió un correo que le requería las claves y que se usó para instalarle el programa y robarle dinero de su cuenta

14 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Juzgado Penal 2 de Ferrol dejó visto para sentencia una estafa que tuvo lugar en el 2018. La víctima es una mujer de As Pontes a la que le retiraron 500 euros usando bizum, aunque ella no solo no lo había instalado, sino que no sabía de su existencia. En el banquillo de los acusados estaba un hombre de Toledo, a cuya cuenta llegó el dinero y que lo retiró medio hora después. Tanto él, como su abogado aseguraron que son otras víctimas de los estafadores, pero los agentes que investigaron el caso lo señalaron como el instigador.

La vecina de As Pontes detalló que en torno a las tres de la madrugada del 30 de abril del 2018 recibió un supuesto correo electrónico de su banco que le informaba de que sus claves estaban caducadas. Lo respondió por la mañana y a las diez de la noche ya le faltaban 500 euros de la cuenta. Poco más tarde, a las 22.30 horas, en un cajero de una localidad de Toledo, el hombre que se sentaba ayer en el banquillo retiraba de su cuenta mil euros, precisamente de la misma a la que fue a parar la transferencia de la vecina de As Pontes. «Retiré el dinero como parte de mi salario para mis gastos», aseguró un encausado que lleva cuatro años residiendo en España y del que su abogado aseguró que no se percató de la entrada de los 500 euros hasta que lo requirió la policía por las investigaciones que estaba realizando la Guardia Civil desde As Pontes.

Una IP de Reino Unido

Los agentes que llevaron el caso detallaron las laboriosas pesquisas que tuvieron que realizar para localizar al imputado y desvelaron que pudieron comprobar que detectaron dos direcciones IP: una con origen en el Reino Unido y que seguramente se usó para replicar la siguiente. Para llegar a esta conclusión tuvieron que contactar con los dos bancos y solicitar informes especiales de todos estos movimientos. En cualquier caso, consideran que los estafadores usaron la claves personales de la víctima para instalarle bizum y a continuación retirar el dinero.

«En el 2018 no sabía lo que era mandar dinero a un móvil»

«Cuando me sucedió eso, en el 2018 no sabía lo que era mandar dinero a un móvil, es que no conocía el bizum y claro que no me lo instalé», confesó la víctima de una estafa que puso en conocimiento de su banco el caso y pudo recuperar el dinero sustraído hace cuatro años. También declaró que pensó que el correo enviado desde el banco era veraz y por eso motivo accedió al enlace.

«Fue un phishing de toda la vida», explica el guardia civil que dio con el acusado en Toledo

Los agentes de la Guardia Civil que investigaron esta estafa bancaria dedicaron muchos meses a cotejar datos y a pedir informes esclarecedores sobre la transferencia. En un momento dado llegaron al acusado, porque era el titular de la cuenta, del teléfono a cuyo número se envió el dinero y hasta de la tarjeta con el que se retiró el dinero en un cajero.

«Fue un phishing de toda la vida», concluyó uno de los guardias que antes de declarar tranquilizó a la víctima, cuando esperaba en los pasillos del juzgado.

«¿Una mula?»

Para este guardia el imputado, que carece de antecedentes y nunca se ha visto implicado en una estafa similar, no era una mula u otra víctima. «Todos los indicios llegan a él, hasta respondió a los compañeros de Toledo en ese número de móvil cuando lo llamaron para interrogarlo, si también es una víctima debió de denunciarlo y no lo hizo», adujo.

El fiscal considera que el acusado es autor de un delito de estafa y le pide un año de cárcel, así como que indemnice a la víctima con el dinero que ha perdido.