Una madre ferrolana sola solicita el permiso de paternidad y se lo deniegan porque habría que cambiar la ley

Bea Abelairas
Bea Abelairas FERROL

FERROL

Entrada a los juzgados de Ferrol
Entrada a los juzgados de Ferrol JOSE PARDO

La mujer afirma que los hijos de familias monoparentales salen perjudicados

06 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Una mujer de Ferrol que ha sido madre en solitario recurrió a los tribunales para que le permitan disfrutar del permiso paternal, además del maternal. Asegura que, de no hacerlo, los niños de familias monoparentales, como la suya, salen perjudicados.

Sin embargo, el Tribunal Supremo se lo acaba de denegar y confirma así las resoluciones realizadas ante otros tribunales. Es más, no acepta el recurso contra el resto de fallos negativos que plantean los abogados de esta trabajadora.

En esencia, el alto tribunal asegura que esa concesión implicaría un cambio en la ley. Es más, detalla que supondría «crear una prestación contributiva nueva en favor de las familias monoparentales sin modificar las exigencias en materia de cotización previa o del régimen jurídico de concesión y subsistencia», amén de modificar el régimen jurídico de suspensión contractual regulado, ya que debería soportar una mayor duración de la suspensión contractual prevista legalmente.

En cuanto a los derechos de los hijos de mujeres solas a disfrutar de más tiempo con sus madres, aclara que el interés por la protección del menor no es el único al que debe atenderse, sino que hay que respetar el principio de igualdad para «regular una prestación que tiene como finalidad lograr la corresponsabilidad entre ambos progenitores en el cuidado del menor». En este sentido el legislador asegura que ha medido todos los intereses a tener en cuenta en estos casos considerando «que el disfrute de los derechos de conciliación y la protección dispensada en estos casos eviten que el ejercicio de aquellos perpetúe roles de género que no se corresponden con la situación social actual ni mucho menos con el principio de igualdad». Por eso, el Supremo acuerda inadmitir el recurso de casación para la unificación de doctrina, sin imposición de costas a la madre ferrolana.