As Pontes movilizará su parque de alquiler, en un municipio con el 25 % de las casas vacías
![Patricia Hermida Torrente](https://img.lavdg.com/sc/Dp_CtMK3HpcLUmCr5ONJt1NsSZA=/75x75/perfiles/1673346721401/1706870876625_thumb.jpg)
FERROL
![Jornada con María Ángeles Domínguez y Valentín González Formoso.](https://img.lavdg.com/sc/tWfMFxJ_9ebcBOys6Mr1Mfl1IK4=/480x/2025/01/28/00121738088702154973941/Foto/f_20250128_175006000.jpg)
Concello y Xunta firmarán un convenio y recuerdan las ayudas existentes
29 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una cuarta parte de las viviendas de As Pontes están vacías. Y aún así crece la demanda de inquilinos, tanto de nuevos trabajadores en el municipio como de jóvenes. Ante esta problemática, el Concello y el Instituto Galego de Vivenda e Solo informaron a los vecinos la pasada semana sobre las ayudas de la Xunta a las que pueden optar. El alcalde, Valentín González Formoso, también avanzó que administración local y Consellería de Vivenda firmarán un convenio de colaboración para activar un registro municipal de viviendas en alquiler.
El objetivo de este acuerdo es que los vecinos o futuros vecinos conozcan las ayudas «e se poida facer fronte á problemática de acceso á vivenda detectada no noso plan municipal».
Según explicó la secretaria xeral do Instituto Galego de Vivenda e Solo, María Ángeles Domínguez, el Plan de Vivendas Vivas cuenta con dos líneas de ayudas para incorporar los pisos o casas vacías de titularidad privada al mercado de alquiler y con un precio asequible. Se garantiza a los dueños un seguro que cubra las rentas no pagadas durante un plazo máximo de cinco años, otro de reparación de daños y asistencia jurídica.
La primera línea de ayudas va para unidades familiares que tengan de 8.400 a 37.800 euros de ingresos anuales; la segunda se desarrolla a través de los municipios para unidades familiares que ingresen entre 5.900 y 12.600 euros anuales.