Las mujeres migrantes cuentan con un servicio de ayuda, además del proporcionado en el juzgado

La Voz

FERROL

11 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Cuando una mujer se queda en la calle tras una agresión puede solicitar ayuda de forma inmediata, ya que hay líneas operativas durante las 24 horas. La asociación Movilidad Humana ofrece una atención especial para las mujeres migrantes que está abierta durante el día y toda la noche. La activista Soledad Lucero está al frente y cuenta con varias colaboradoras. El servicio está operativo las 24 horas del día durante todo el año. Solo hay que acercarse a la Casa Solidaria (en el número 44 de la calle Velázquez) o contactar a través de los teléfonos 881932069 o 698130998 (este último es el que funciona las 24 horas).

Financiado por la Diputación

Cuenta con la financiación de la Diputación de A Coruña y también sirve de ayuda para los hijos de las afectadas. Su lema es una frase que ellas repiten: No estás sola, tienes una red de apoyo.

La asociación anima a las mujeres que se encuentren o hayan pasado por esa situación a solicitar ayuda. «Las mujeres migradas acompañan a otras mujeres migradas para ayudarlas a gestionar todos los trámites propios de cada situación», apunta Soledad que recuerda que pueden ayudar en cualquier tipo de violencia.

Además, tanto desde las unidades policiales como asistenciales que atienden los casos de maltrato o agresiones recuerdan que las víctimas de violencia de género no tienen por qué asistir solas a las citas judiciales, en especial si se sienten presionadas por la intensidad del proceso. En la primera planta de la sede judicial de la calle Coruña, de Ferrol, se encuentra la oficina del programa de apoyo y asistencia psicológica que puso en marcha la Xunta. Se trata de un servicio gratuito en el que una psicóloga y una trabajadora social orientan, ayudan y acompañan a las personas que lo necesiten.

Los responsables del programa apuntan que uno de sus principales objetivos es ofrecer asistencia integral a las víctimas de delitos. Este servicio se puede solicitar en número de teléfono 981 337 520 y se realiza gracias a un convenio entre el Colegio Oficial de Psicoloxía de Galicia y la Consellería de Xustiza y Administracións Públicas. Las trabajadoras y las psicólogas acompañan a las víctimas físicamente en sus declaraciones juzgado, además de asesorarlas.