Padres del CEIP Juan de Lángara denuncian las múltiples deficiencias del recinto
13 feb 2025 . Actualizado a las 16:43 h.El colegio Almirante Juan de Lángara, en Ferrol, tiene su propia ruta de los baches. Se encuentra en el camino de acceso al edificio desde la puerta de entrada que da a la carretera de Xoane. Y en esa calzada «ya ha habido caídas» por el mal estado del pavimento. Lo denuncia el ANPA del centro, junto a otras variadas y múltiples deficiencias. La más llamativa: un cierre perimetral roto, que permite la entrada de jabalíes al interior del recinto. Lo delataban esta misma semana las hozaduras en el campo de fútbol, que aparece a menudo levantado por la acción de estos animales. Y su presencia la prueban vídeos grabados por padres en cursos precedentes, donde se aprecian familias de jabalíes correteando por el campo y colándose por la verja desde una huerta contigua.
Las diferentes demandas las resume, en representación de los padres, el presidente del ANPA, Bruno Díaz. Algunas se concentran en la zona de entrada. A pesar de que la puerta principal se encuentra en la carretera de Catabois, es en realidad la de Xoane la que concentra el acceso de los niños: es la que primero abre y cuenta con una zona donde los pequeños pueden resguardarse si llueve mientras aguardan que suene el timbre. Tanto la parte exterior, con la zona de paso destrozada, como en el interior, en esa calzada «vieja y llena de baches», todo «está hecho un desastre». Y a diario los coches montan la acera y obstaculizan el paso, por lo que piden la instalación de bolardos.
Larga lista de deberes
La lista de deberes se extiende al interior del enorme recinto con que cuenta el Juan de Lángara. En la pista deportiva las rejillas que la rodean se encuentran destrozadas, y Díaz anota que en ellas también se produjeron caídas. «El malestar es creciente», cuenta, ante esos desperfectos, aparentemente menores, pero con los que se sigue encontrando la comunidad escolar a diario.

Aseguran que han puesto en conocimiento del Concello y de la Xunta estas y otras deficiencias de mayor calado, como la entrada de jabalíes desde la parte inferior del recinto, que da a la zona de Xoane y A Malata. «Aún entraron esta semana, están las huellas en el campo de fútbol», apunta el portavoz de los padres, que temen que esas incursiones se puedan producirse con niños en el interior, sobre todo a primera hora de la mañana.
A todo ello añaden el mal estado generalizado de las pistas, incluidas en el convenio suscrito por Xunta y Concello para la mejora de instalaciones deportivas en los colegios públicos de Ferrol por un millón de euros. Pero que, critican, no contempla cubrirlas: «Somos el único cole junto a Recimil [ahora Ángela Ruiz Robles] que no tenemos pista cubierta». Además, el salón de actos no se puede utilizar, expone Díaz, después de que la obra millonaria para rehabilitar el centro detectase una deficiencia estructural.

Los padres reclaman la actuación de las administraciones para que resuelvan estas demandas. Las que se refieren a la parte exterior, en la carretera, competen a la Diputación, al tratarse de una vía provincial: la DP-3603. Y las cuestiones de mantenimiento del interior del recinto, al Concello, que ya ha enviado técnicos a que evalúen las deficiencias, para redactar las memorias y poder solventarlas, como el caso de la calzada interior. Y se estudia cómo abordar los problemas del cierre, dada su extensión. Las rejillas de la pista deportiva, apuntan fuentes municipales, se arreglarán con el convenio con la Xunta para instalaciones deportivas cuyas actuaciones, recuerdan, fueron consensuadas con las direcciones de los centros.