Luis Perea: «No podemos salir al campo sin tensión, tenemos que hacer autocrítica»
FERROL

«Nos tiene que dar pánico pensar en la situación en la que podemos acabar», destaca el centrocampista del Racing de Ferrol.
15 feb 2025 . Actualizado a las 17:42 h.El madrileño Luis Perea metió un golazo en Anduva. Un remate de cabeza perfecto que acabó en el fondo de la red. Pese a su 1,92 el mediocampista no suele anotar muchos goles, de hecho llevaba ya cinco años sin marcar. Su último tanto en la Segunda División fue en la temporada 2019/20 cuando defendía los colores del Alcorcón, campaña en la que anotó dos tantos. Es un jugador del que se esperaba mucho en el equipo ferrolano, aunque no ha mostrado su nivel. Las lesiones se han cruzado en su camino, por lo que le ha faltado continuidad en el equipo.
Alejandro Menéndez confía en él y en sus posibilidades. Todo indica que le quiere dar un gran protagonismo en el equipo. Los minutos de los que está disponiendo y el gol en Anduva deben de actuar como catalizador para que pueda mostrar todo su nivel en el Racing. «Está claro que en esta categoría no te regalan nada —dice Luis Perea sobre el partido en Miranda de Ebro— y no puede ser lo que hacemos nosotros, que salimos al campo y regalamos un penalti. No salimos con tensión y eso no puede ser. Tenemos que hacer autocrítica, las cosas no puede seguir así si queremos sacar puntos y salir de esta situación. Tenemos que juntarnos como grupo, individualmente nadie estamos bien. ¿Qué tenemos que hacer?, pues aunque suene a tópico, ir día a día, partido a partido y sacar los máximos puntos que podamos. Hoy en día, así es muy complicado, los partidos se nos están poniendo muy pronto cuesta arriba».
Sobre lo que está pasando en el equipo indica que: «Hablamos con el míster, creo que hay que simplificar las cosas. En esta categoría no siempre se puede salir jugando el balón desde atrás. No sé cuál es la clave, aunque sí sé que hay que hacer algo, ya que no estamos compitiendo bien», asegura.
Añade que: «Nosotros mismos somos nuestros enemigos, perdemos balones y le damos vida al rival. Son cosas que hay que corregir. Seguro que analizaremos el partido en Anduva y pensar ya que el próximo día en casa tenemos que sacar algo positivo. Por nosotros, por la afición... al final tenemos que juntarnos y nos tiene que dar pánico pensar en la situación en la que podemos acabar», destaca.