La lucha contra el narcotráfico se complica con nuevas mafias y los mismos medios policiales
FERROL

Reclaman un fiscal especializado ya que a los campamentos y venta en pisos se suma la distribución de las drogas sintéticas
23 feb 2025 . Actualizado a las 16:39 h.La incautación hace justo una semana del mayor alijo de drogas sintéticas en Ferrol deja patente algo que las fuerzas del orden advierten desde hace tiempo: las mafias van por delante, hacen falta más medios policiales y judiciales.
El pasado domingo una joven de 26 años trataba de introducir el material para producir más de 25.000 dosis de drogas sintéticas. Lo llevaba entre sus cosas como un bulto más, porque apenas superaban los 400 gramos y eran tres paquetes pequeños. Fue uno de los servicios de la Brigada de Seguridad Ciudadana la que la interceptó en un operativo, denominado interfase, con el que controlan la venta al por menor de sustancias. Sin embargo, tras declarar ante el juez, la arrestada quedó libre.
¿Cómo se explica que la mujer detenida con el mayor alijo de drogas sintéticas quedase libre?
El juzgado de guardia ni siquiera solicitó el ingreso en prisión para la mujer alegando que eran pequeñas cantidades de estupefacientes. Tomó como referencia los criterios que se usan para otras drogas. Sin embargo, hay instrucciones de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal Supremo que establecen que se da tenencia punible a partir de cien gramos. En Ferrol se incautaron más de 400 de diferentes sustancias sintéticas que mezcladas con otros componentes haría posible que las mafias contasen con más de 25.000 dosis para distribuir en la comarca. Precisamente un tipo de drogas que se ofrece a los más jóvenes y en fiestas de música electrónica.
¿Por qué se reclama un fiscal especializado en narcotráfico?
Tanto los responsables policiales, como los alcaldes de Ferrol, Narón y As Pontes, donde se concentran los campamentos y se han detectado a los últimos correos de la droga, consideran que un fiscal dedicado en exclusiva a la lucha contra el narcotráfico resolvería y valoraría mejor casos como el de esta semana. Por su parte, desde la Fiscalía recuerdan que la Fiscalía Especial Antidroga tiene su sede central en la Audiencia Nacional. En cada provincia tiene un delegado. El más cercano a Ferrol está en A Coruña y es el fiscal Javier Arias.
¿Qué otros medios son urgentes?
Un impulso a las obras del nuevo cuartel de la Policía Nacional, que debe acomodarse en cuartel ubicado en la avenida de Vigo y tan antiguo que data del año 1930. Incluso tienen que pedir prestados los calabozos a las policías locales. También reclaman una unidad de intervención (UPR) que pueda actuar ante cualquier incidencia y más medios.
¿Qué opinan los alcaldes más afectados?
El presidente de la Diputación, a la vez alcalde de As Pontes, felicita a la Policía Nacional por la última acción policial y por la labor que realizan de forma continúa en la prevención del tráfico de drogas. Formoso respalda todas las medidas que impliquen más recursos para su labor: «Es muy necesaria su labor, que agradezco y para la que hay que reunir todos los medios que soliciten», precisa. Por su parte, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, enfatiza que «compartimos la necesidad incrementar los recursos de la Fiscalía en Ferrol en relación con esta problemática y ya hemos trasladado la necesidad de que Ferrol disponga como otras grandes ciudades de UPR». Mientras que la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, reitera que hay que lograr agentes para incrementar la presencia policial en zonas vulnerables, así como la dotación de equipos tecnológicos y de detección de sustancias ilícitas. También reclama el incremento de programas de rehabilitación y de campañas para sensibilizar a los más jóvenes contra la drogadicción.