Piden dos años de cárcel para el acusado de desvalijar la sede del club de fútbol de Mandiá

Bea Abelairas
B. abelairas FERROL / LA VOZ

FERROL

Imagen de archivo de los accesos a Mandiá
Imagen de archivo de los accesos a Mandiá JOSÉ PARDO

Vació el almacén y arrancó las tuberías de cobre de los vestuarios, algo que causó un daño de 490 euros, mayor que el robo

08 abr 2025 . Actualizado a las 16:19 h.

El acusado de desvalijar el almacén y los vestuarios del club de fútbol de Mandiá se enfrenta a una pena de dos años de cárcel. El juicio estaba fijado para este martes en el Juzgado de lo Penal 1 de Ferrol, pero se suspendió por la huelga del letrado de oficio que asistía al encausado.

La documentación del caso detalla que el asaltó tuvo lugar a las dos de la tarde del 3 de septiembre de 2023. El procesado se fue al campo del club deportivo, ubicado en el lugar de Cha, y «tras fracturar la puerta metálica del cierre que lo delimita, con instrumentos validos al efecto que portaba consigo, logró acceder a su interior, donde volvió a fracturar la puerta metálica del almacén que hacía las funciones de lavandería para acceder a su interior», según detalla los informes del caso.

Una vez dentro de las instalaciones se hizo con todo lo que tenía algo de valor. Así de la zona de almacén se llevó un comprensor de aire de color rojo de 14 litros, un taladro gris, una manguera alargadera de 50 metros, un detector de metales, una sulfatadora verde de cinco litros y un martillo con empuñadura amarilla. También pasó por la zona de las duchas de tres vestuarios y ahí arrancó, no sin esfuerzo, las tuberías de cobre de las paredes.

Estropicio al arrancar tuberías

El acusado causó más daño económico al club de Mandiá por desgajar las tuberías de la pared de las duchas, que por todos los objetos que se llevó sin permiso. La reparación en los baños ascendió a 490,30 euros, mientras que el valor de los objetos robados se queda en 394,06 euros. En cualquier caso, el responsable de la entidad deportiva presentó denuncia y reclama el importe del material, así como del estropicio causado al arrancar las cañerías.

La Fiscalía considera que el encausado es autor de un delito de robo con fuerza en las cosas y además de los dos años de cárcel, solicita que se compense al presidente del club de fútbol con la cantidad 884,36 euros, junto con los intereses correspondientes.

El escrito de acusación también se refiere a otro posible cómplice para el que, no obstante, se pide el sobreseimiento provisional «al no existir indicios suficientes que acrediten su participación en los hechos que han sido objeto de investigación», según detalla.

La huelga del turno de oficio retrasa una media de un año cada causa

El juicio por este robo estaba fijado para este martes en el Juzgado de lo Penal 1 de Ferrol y allí estaba el presidente del club, además de los dos agentes de la Policía Nacional y los peritos citados. Sin embargo, el abogado el acusado hizo huelga y no pudo celebrarse esta vista, como sucede con otras muchas cada jornada. Hay causas como esta que van camino de acumular un año más de demora.

Desde el mes de enero los abogados que colaboran de forma voluntaria con la justicia gratuita han recrudecido la huelga con la que pretenden reclamar mejoras en el sistema. La iniciaron el 21 de noviembre del 2023 y, desde entonces han sido centenares los procesos que se han interrumpido por esta protesta a nivel nacional. En Ferrol, hay procesos importantes paralizadas, una de ellas es el juicio al conocido como Rambo gallego, que se ha suspendido ya cuatro veces, la última el mes pasado. La nueva cita para el juicio será ya en verano, a lo largo del mes de julio.