El gobierno local de Ferrol abrió ayer la exposición pública del Plan de Mobilidade

La Voz FERROL

FERROL

CESAR TOIMIL

Los vecinos tienen hasta el 30 de abril para presentar alegaciones a un texto que aboga por humanizar calles en lugar de peatonalizarlas

21 abr 2025 . Actualizado a las 15:36 h.

El plazo para la presentación de alegaciones al documento del Plan de Mobilidade Urbana Sostible (PMUS) de Ferrol se abrió ayer. A pesar de que el texto se encuentra colgado en la web municipal desde el pasado día 8 y de que el alcalde, José Manuel Rey Varela, sostenía aún el sábado que esa publicación ya significaba su exposición pública, el Concello consignó ayer en el tablón de anuncios digital el plazo oficial para hacerlo: diez días hábiles, hasta el 30 de abril. Y que, por tanto, comenzaron a correr ayer. La ausencia de este trámite era una de las críticas emitidas por el PSOE. Y que también se pusieron de manifiesto en las dos Mesas de Mobilidade celebradas. Cualquier vecino puede presentar propuestas y objeciones a un texto que marca la hoja de ruta del futuro de la ciudad, y que aboga por «humanizar» calles, en lugar de peatonalizarlas.

Por otra parte, tras las críticas del BNG al gobierno por instar al portavoz de la formación, Iván Rivas, a expresarse en castellano en la última Mesa de Mobilidade, el regidor respondió que «aquí non se obriga a ninguén a falar en ningún idioma». Defendió que el gallego es la lengua oficial del Concello, y que «maximizar» lo ocurrido es «sacar un pouco de contexto a cousa», incidiendo que «o importante son os contidos».