La Cátedra Epifanio Campo acerca la economía circular a estudiantes sénior

La Voz FERROL / LA VOZ

FERROL

Estudiantes de la Universidad Sénior del Campus Industrial de Ferrol, en su visita a las instalaciones de PMA, del grupo Rodonita
Estudiantes de la Universidad Sénior del Campus Industrial de Ferrol, en su visita a las instalaciones de PMA, del grupo Rodonita CÁTEDRA EPIFANIO CAMPO

Alumnos de más de 50 años del Campus Industrial de Ferrol visitaron las instalaciones de la empresa PMA, del Grupo Rodonita

16 abr 2025 . Actualizado a las 12:53 h.

La Cátedra Epifanio Campo, que tiene su sede en la Escola Politécnica de Enxeñería de Ferrol (EPEF) y funciona desde el año 2019 impulsada por la Universidade da Coruña (UDC) y el Grupo Rodonita, avanza en su labor formativa y de divulgación científica sobre la economía circular y los últimos avances en sostenibilidad y gestión medioambiental. Con la vista puesta en ese objetivo, la institución académica puso en marcha recientemente una iniciativa dirigida a estudiantes de la Universidad Sénior de la UDC en el Campus Industrial de Ferrol que consistió en una visita guiada a las instalaciones de PMA (Protección Medio Ambiental S.L.), una de las empresas punteras del Grupo Rodonita y referente en Galicia para la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos procedentes del sector de la automoción.

Durante la visita guiada, los estudiantes de la Sénior tuvieron la oportunidad de recorrer el Centro de Tratamiento de Residuos de Laracha y las plantas especializadas de PMA en la regeneración y valorización de residuos industriales, donde se procesan aceites industriales usados, residuos hidrocarburados y filtros de aceite, entre otros. El recorrido también les permitió conocer de primera mano cómo se realiza la valorización de estos residuos de manera segura y efectiva, «contribuyendo al reciclaje y la reducción de impactos medioambientales, en un entorno en constante adaptación a las nuevas normativas y retos de la industria», según explican desde la Cátedra Epifanio Campo de la UDC.

Esta actividad se enmarca dentro del programa de formación y divulgación que desarrolla la institución académica para fomentar el intercambio de conocimientos en los campos de la docencia, la investigación y la divulgación científica, con especial énfasis en los ámbitos del medio ambiente y la gestión de residuos. «Estas visitas técnicas complementan los estudios y la formación de los estudiantes de los diferentes programas de ingeniería de la Universidade da Coruña, como el grado en Ingeniería Mecánica, el grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y el grado en Ingeniería Naval y Oceánica», explican desde Rodonita. Para Antonio Roncero, director general de la división medioambiental del grupo (Rodonita Medioambiente), la colaboración con la UDC y la Cátedra Epifanio Campo supone «una oportunidad para continuar impulsando la concienciación medioambiental y el intercambio de conocimientos, con el objetivo de formar a los futuros profesionales que liderarán la transición hacia un modelo económico más sostenible».

Además de PMA, otra de las empresas pertenecientes a la división medioambiental del Grupo Rodonita es Sogarisa / UTE PMA-Conteco, encargada de la explotación del Centro de Tratamiento de Residuos Industriales de Galicia (CTRIG), en As Somozas. Este centro es clave en el tratamiento de residuos industriales peligrosos y no peligrosos, gestionando más de 150.000 toneladas de residuos anuales, en instalaciones muy avanzadas y polivalentes.

También destaca dentro de esa misma división la firma Conteco, altamente especializada en la gestión de residuos de construcción y demolición. Y, además, el grupo ha expandido su presencia en el sector de la ingeniería a través de empresas como Intacta, especializada en proyectos de gestión ambiental, residuos, tratamiento de aguas y energía.