BNG y Xunta confrontan posturas por el conflicto laboral en la residencia de Caranza

La Voz FERROL

FERROL

El diputado nacionalista Mon Fernández denunció una situación «insostíbel e tóxica» para las trabajadoras, con 21 expedientes disciplinarios;  Fabiola García, defendió que la Xunta ha elaborado un plan de acción tras un estudio de «riscos psicosociais»

22 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El BNG y la Xunta protagonizaron este miércoles un cruce de declaraciones en el Parlamento gallego sobre la situación en la residencia pública de mayores de Caranza, en Ferrol. El diputado nacionalista Mon Fernández denunció una situación «insostíbel e tóxica» para las trabajadoras, con 21 expedientes disciplinarios abiertos desde 2024, lo que calificó de «persecución evidente» contra personal con décadas de experiencia. Exigió el cese de la directora del centro, la retirada de las sanciones y criticó la «caótica xestión de persoal», basada en la falta de reformas, sobrecarga de trabajo y comunicación deficiente. También alertó de la escasez de plazas públicas. «No conxunto de Ferrol, Eume e Ortegal hai 54.000 persoas maiores de 65 anos, pero só 241 prazas públicas en residencias», subrayó.

En respuesta, la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, defendió que la Xunta mantiene reuniones periódicas con el comité de empresa y que ya se ha elaborado un plan de acción tras un estudio de «riscos psicosociais». Aseguró que en el centro se «cumpre estritamente a ratio de persoal» y que «estanse recollendo suxestións dos empregados» para aplicar mejoras y existe un compromiso mutuo para «colaborar de xeito conxunto para reconducir a situación». Añadió que el presupuesto destinado a dependencia en Galicia alcanza este año los 728 millones de euros, «o maior da historia».