Marcos Casal: «Ahora mismo no cambiaría el equipo femenino de O Val por nada»
FERROL

«Jugar en Tercera será un reto grande, aunque lo afrontamos con ilusión», destaca el entrenador valexo
26 may 2025 . Actualizado a las 20:01 h.Temporada redonda para el primer equipo de fútbol femenino de O Val, que esta campaña rindió a un gran nivel en liga, ganó la Copa de Ferrol y consiguió una plaza para competir la próxima temporada en la Tercera (tras una reestructuración del fútbol femenino), algo histórico en el fútbol femenino de Ferrolterra. Marcos Casal afronta su segunda campaña como entrenador de la primera plantilla de fútbol femenino de la entidad naronesa. En las dos campañas su trabajo y el de sus colaboradores ha sido impecable, como también lo ha sido el fútbol desarrollado por su equipo femenino.
—¿El triunfo en la Copa de Ferrol sobre el Perlío por 0-5 fue un bonito colofón para una temporada casi perfecta?
—La verdad es que era la final deseada y con un resultado bueno para nosotros. Jugamos con muchos nervios en el arranque del encuentro, aunque pudimos ganar el choque. Nos costó imponernos, sobre todo en la primera parte, aunque poco a poco pudimos jugar a nuestro nivel y de ahí ese resultado final.
—¿Qué supone conseguir una plaza para competir la próxima temporada en Tercera?
—Era lo que se estaba buscando, que por fin Ferrolterra diera un paso al frente en el fútbol femenino. En esta zona hay jugadoras de calidad y perfectamente preparadas para jugar en esa categoría. Yo creo que era el momento, aunque queda mucho trabajo por delante para preparar la competición en la nueva categoría.
—¿Un reto grande?
—Sin duda. Ferrolterra siempre tuvo buenas jugadoras de fútbol y está claro que nosotros tendremos que reforzarnos. La base la tenemos, intentaremos que sigan todas las jugadoras de la actual plantilla, es un premio para ellas y además se merecen afrontar este nuevo reto.
—El fútbol de Ferrolterra se merecía ya el contar con un equipo en esta categoría. ¿Cuál ha sido la clave de esta temporada para que O Val pudiera dar este paso?
—La clave de los éxitos de este equipo es que somos una familia. Peleamos desde el primer momento para llegar a lo más alto, confiamos en que lo podíamos lograr y los resultados nos han acompañado. En la temporada pasada nos quedamos a las puertas de lograr el objetivo, el fútbol nos debía una y nos la ha pagado en esta campaña.
—Subir de categoría supone nuevos retos, más gastos en todo, viajes, arbitrajes, etcétera. ¿Pese a todo, se afrontó el reto de subir?
—Correcto. Todos el fútbol femenino de Ferrolterra queríamos que esta zona contara con un equipo, al menos, en esta categoría y esta temporada se dio. Este año fuimos a por el ascenso desde el primer minuto y lo conseguimos.
—¿El fútbol femenino tiene tirón en Ferrolterra. Hay jugadoras de calidad para competir en una categoría así?
—El fútbol campo en Ferrolterra tiene muchísimo espacio. Yo lo veo en mi club, O Val, vienen muchas niñas, desde los cinco o seis años, para aprender a jugar al fútbol y formar parte de nuestros equipos de base. La verdad es que da gusto ver a niñas tan pequeñas formándose en el fútbol.
—Es su segunda temporada con el equipo femenino de O Val. ¿Mejor no han podido salir las cosas?
—Es mi segunda temporada con este equipo de O Val, aunque ya había estado en una etapa anterior, desde el 2008 al 2014 y regresé a O Val en la pasada campaña. La verdad es que la SD O Val siempre fue mi casa, yo soy de O Val, mi familia es valexa y mejor que en casa no se está en ningún lado.
—¿Cómo llega Marcos al fútbol femenino?
—O Val montó su equipo de mujeres y me avisaron. Mi madre jugó al fútbol toda su vida y mi padre fue entrenador de fútbol femenino también toda la vida. Yo viví los valores del fútbol femenino en casa, desde muy pequeño y aquí estoy entrenando un equipo de fútbol femenino.
—¿Entrenó alguna vez a un equipo de fútbol masculino?
—Claro que sí. Hace dos temporadas, antes de regresar al Val, entrené al equipo masculino del Amistade, también trabajé en juveniles y en casi todas las categorías de base.
—¿Es diferente trabajar con un equipo femenino a hacerlo con un equipo masculino?
—Sí que es diferente, cada uno tiene sus cosas. Yo me quedo con el fútbol femenino, las mujeres lo dan todo en el fútbol, son muy entregadas. Tenemos un grupo muy bueno. Yo, ahora mismo, no cambiaría a este equipo por nada.
—¿Cuál es el reto para la próxima temporada?
—La permanencia y no es un reto pequeño, será complicado. Vamos a intentarlo, desde el minuto uno iremos a por ello y después que pase lo que tenga que pasar. Lo que quiero es que las jugadoras, el club, los aficionados, el fútbol femenino de Ferrolterra disfruten de la nueva categoría.

Una plantilla con mucho talento
Lidia Díaz, Luna Botana, Natalia Veiga, Alba Platas, Lucía López, Carmen Colondrón, Beatriz Yáñez, Claudia Cumbrao, Noemí García, Valeria Montero, Iria Pita, Alba Permuy, Sara Crespo, Gabriela Serantes, Noa Souto y Marina Blanco son las dieciséis jugadoras que disputaron con O Val la final de Copa. El club naronés lleva años haciendo bien las cosas, especialmente en las categoría de base, con un total apoyo el fútbol femenino. Algunas de las jugadoras se formaron en O Val y otras llegaron de otros clubes de la zona. Contar con un equipo en Tercera no solo beneficiará a O Val sino, en general, a todo el fútbol femenino de esta zona, ya que ofrecerá una oportunidad a muchas jugadoras de nivel.