La fragata Cristóbal Colón cobra vida a pequeña escala en el Museo Naval de Ferrol: «Es el sumun de mi trayectoria»
FERROL

El maquetista José Romero de Ávila ha invertido siete años de trabajo en una pieza navegable que reproduce hasta el más mínimo detalle de la F-105
04 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.José Romero de Ávila es de tierra adentro —su hogar está en Albacete—, pero ya desde muy niño se sintió atraído por el mundo naval. «Mis abuelos vivían en Marruecos, yo iba a visitarlos con frecuencia y a veces me llevaban a ver a un amigo que tenía un pequeño astillero. Allí empecé a interesarme por las traíñas y con cinco años ya estaba haciendo maquetas de barcos», rememora este maestro en el arte de fabricar naves a pequeña escala.
Hace ya casi cinco décadas que alumbró su primera maqueta y este martes Romero de Ávila visitó el Museo Naval de Ferrol para presentar la obra que considera el «sumun» de toda su trayectoria. Nada más y nada menos que una maqueta a escala 1:72 de la fragata Cristóbal Colón de la Armada Española, la F-105, dotada de luces, capaz de navegar mediante un sistema de radiocontrol y fiel al original hasta en el más mínimo detalle, como algunos restos de salitre en la cubierta o los cuatro pequeños guiches que luce el casco del buque en su proa, como señales de las «heridas de la mar».

«La maqueta se hizo en base a un momento concreto, que es cuando la F-105 regresa de la operación Formidable Shield 2021. Era la época del covid, la tripulación no podía desembarcar y por eso se ve a tantos marineros sobre las cubiertas», explica el maquetista mientras muestra la pieza, de 2,03 metros de eslora y 28 centímetros de manga. Para moldear la que considera su obra maestra, Romero de Ávila invirtió siete años de trabajo y subió a bordo de la Cristóbal Colón hasta en cuatro ocasiones, tres a flote y una en el dique. El artesano cuenta que se quedó maravillado por el «formidable» diseño de este coloso de los mares, el primero de la Armada española de toda su colección, en la que se pueden encontrar réplicas de otros barcos de guerra, como el portaviones George Bush, y también de clásicos como el Queen Mary.

La pieza se puede contemplar hasta octubre en el Museo Naval de Ferrol, donde este martes «atracó» entre los piropos que le brindaron su director, Juan Gómez Corbalán, y el almirante jefe del Arsenal, Gonzalo Villar Rodríguez. Tras su estancia en la urbe naval, la maqueta viajará a San Fernando y Cartagena.
La Cristóbal Colón se encuentra actualmente en el Mar del Norte, en el marco de la Formidable Shield 2025, el mayor ejercicio de la OTAN de defensa aérea y antimisiles, pero pronto regresará a su puerto base en Ferrol. Entonces la dotación del buque podrá contemplar la maqueta de José Romero de Ávila en el Museo Naval. Y en agosto, si todo sale según lo previsto, el artesano echará a navegar la pieza por las aguas del Arsenal MIlitar, muy cerca de la original.