Una taberna andaluza en el corazón de Ferrol: «Con atún de Barbate, tortillitas de camarón y rebujitos»

BEATRIZ ANTÓN FERROL / LA VOZ

FERROL

Diego y Fernando, en el interior de La Deskarada, que abrirá sus puertas en el número 19 de la calle Pardo Bajo
Diego y Fernando, en el interior de La Deskarada, que abrirá sus puertas en el número 19 de la calle Pardo Bajo JOSE PARDO

El cocinero Diego Fernández, de Fame Kanalla, se asocia con Fernando Mascaró para abrir La Deskarada, un nuevo local que rinde tributo a las abacerías del sur

01 ago 2025 . Actualizado a las 10:29 h.

«No podemos traer el sol, pero sí todo lo demás». Con esta categórica promesa convertida en lema subirá la persiana la próxima semana en la muy gastronómica calle Pardo de Bajo de Ferrol una nueva taberna con espíritu andaluz. Se llama La Deskarada y ese «todo lo demás» al que hace referencia su eslogan es sinónimo de alegría, buen ambiente, melodías de fusión flamenca con la firma de Pata negra, Ojos de brujo o Los Delincuentes... Y, por supuesto, los sabores más auténticos y tradicionales de la tierra del Al-Ándalus: desde el impresionante atún de Barbate hasta el delicioso queso de cabra payoya, pasando por las famosas tortillitas de camarón o el cazón en adobo.

Lo avanzan con entusiasmado y llenos de ilusión los dos profesionales y amigos que se encuentran detrás de esta nueva aventura hostelera: el naronés Diego Fernández Puga, que desde hace ya tres años triunfa con su cocina moderna y creativa en los fogones del restaurante Fame Kanalla del Alto del Castaño, y el ferrolano Fernando Mascaró Lorenzo, quien, tras trabajar casi veinte años como comercial de vinos y cervezas y otros cuatro en el sector inmobiliario, ha decidido recuperar la vocación hostelera de su juventud.

Los dos hosteleros, a las puertas de la abacería La Deskarada
Los dos hosteleros, a las puertas de la abacería La Deskarada JOSE PARDO

Pero, ¿qué hacen un ferrolano y un naronés montando una típica abacería andaluza en este rincón de Galicia? Todo tiene su porqué y para explicarlo Diego se remonta a los tiempos de su infancia y adolescencia: «Aunque nací en Ferrol, desde los 5 años y hasta los 18 viví en San Fernando», desvela el chef. Además, tras conocerse y estudiar hostelería en la Escuela de Especialidades de A Graña (ESENGRA), Diego y Fernando estuvieron destinados al mismo tempo en la costa gaditana (el primero en San Fernando y el segundo en Rota, aunque años más tarde ambos abandonaron los barcos y la Marina). Y, por si eso fuera poco, los dos amigos coinciden en su devoción por los productos y la cocina del sur. «Normalmente, al hacer turismo, en cualquier ciudad de España puedes encontrar restaurantes de comida italiana, turca, china, japonesa... Pero, en cambio, resulta mucho más difícil poder comer en establecimientos especializados en la cocina de otras regiones españolas. Andalucía tiene un gastronomía muy rica que me parece que vale la pena descubrir y, además, creo que puede tener muy buena aceptación en un sitio como Ferrol, una ciudad que por su vinculación con la Marina y la construcción naval tiene muchos lazos que la unen al sur y donde además la gente cada vez está más dispuesta a probar cosas nuevas», comenta Fernando.

 
 
 
View this post on Instagram

A post shared by La Deskarada Abacería (@ladeskaradaferrol)

Diego, que antes de regresar a su tierra natal con Fame Kanalla se curtió en fogones de Bélgica, Francia, Irlanda y Reino Unido, también destaca la calidad de los ingredientes con los que se cocinará en La Deskarada. «La gente tiende a pensar que el mejor producto está en el norte, pero los del sur también son espectaculares», comenta el cocinero antes de desvelar algunos de los manjares que ofrecerán las cartas del establecimiento.

Diego habla en plural porque habrá dos. Una fría, integrada por embutidos y quesos andaluces como el famoso payoyo, además de derivados del atún de Barbate (mojama, ahumados, tartar...) o conservas. Y otra con platos más elaborados, procedentes de la cocina, con propuestas como el bienmesabe, las tortillitas de camarón, las papas «aliñás» o una ensaladilla con un toque moruno muy especial. En cuanto al dulce, Diego avanza que, entre otras propuestas, en La Deskara se podrá catar un tiramisú al estilo andaluz. Y también una «pantera rosa» que hace ya tiempo solía servir en Fame Kanalla. «En vez de bizcocho lleva mousse y no tiene nada que ver con Andalucía, pero es el postre preferido de mi hija Zoe y ya me advirtió que sin la pantera rosa en la carta no podíamos abrir», comenta entre risas Fernando.

Los dos explican que eligieron el nombre de La Deskarada porque buscaban algo divertido, femenino y con una «k» en un guiño a Fame Kanalla. Y recalcan que el proyecto rinde homenaje a las tradicionales abacerías andaluzas, donde el buen comer, las risas, la sangría y los rebujitos están garantizados.