Un paseo estival por la literatura

Ramón Loureiro Calvo
ramón loureiro FERROL / LA VOZ

FERROL

ramón loureiro

Ferrolterra, Eume y Ortegal atesoran el eco de grandes autores y libros magníficos

25 ago 2025 . Actualizado a las 10:57 h.

Entre las mil maneras que existen para habitar —y mayormente para pasear— un paisaje, hay una que suele dar grandes satisfacciones siempre: caminar de la mano de un libro. O, mejor todavía, de varios. Y tanto Ferrolterra como las comarcas del Eume y el Ortegal son excelentes lugares para ello, toda vez que se trata de comarcas que atesoran el eco de grandes autores y, en consecuencia, de libros magníficos. Una buena opción, por ejemplo, para cualquiera de estas tardes de verano (si nos permiten ustedes la sugerencia), es subir paseando hasta Chamorro; y allí, desde la ermita de Nosa Señora do Nordés, contemplar el hermoso valle de Serantes, que inspiró a Gonzalo Torrente Ballester la escritura de una de sus más grandes obras, Dafne y ensueños.

cedidas

Como recordaba, durante su reciente visita a Ferrol, el vicepresidente de la Asociación Europea de Críticos Literarios, Ángel Basanta, Torrente Ballester solía decir que Ferrol es una ciudad lógica encuadrada en un entorno mágico. Y ese entorno mágico tiene uno de sus mayores epicentros, qué duda cabe, en Serantes, donde se encuentra la casa natal del escritor. Un valle en el que también estaba la casa de Julia Uceda, Premio Nacional de Poesía.

ARI GARCÍA

En torno a Caaveiro

Caaveiro se encuentra en pleno corazón de las fragas del Eume. Fragas a las que ha dedicado uno de los hitos de su obra poética César Antonio Molina. Coruñés de nacimiento, pero siempre muy vinculado al universo del río Eume y a todo cuanto el río Eume representa, Molina ha llevado a la cumbre de las letras españolas el territorio que guarda viva la memoria de San Rosendo. Un territorio que sigue habitando desde el ciervo hasta el búho real.

José Pardo

Ortigueira preserva la memoria de Elena Quiroga, la autora de Viento del Norte. Una autora que, por cierto, le dedicó al mindoniense Álvaro Cunqueiro su discurso de ingreso en la Real Academia Española.

.

A la parroquia de As Neves, en A Capela, estuvo muy unido Xabier P. Docampo, un narrador chairego excepcional.

JOSE MANUEL CASAL

Y en Fene vivió, durante la etapa central de su existencia y hasta el final de sus días, Xosé María Pérez Parallé, el poeta popular por excelencia, que fue, además, un auténtico precursor de la celebración del Día das Letras Galegas.

Ramón Loureiro