Freno a los plantones en hostelería: «Recurrimos a la llamada telefónica, es lo más eficaz»

laura allegue / a.u. FERROL / LA VOZ

FERROL

DANIEL LEIRA

Muchos optan por no cambiar sus sistemas de reserva para no espantar clientes

28 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Cada vez son más los restaurantes que se enfrentan a un problema incómodo como el de los clientes que reservan mesa y luego no se presentan. Estos plantones, conocidos como ‘no shows’, generan pérdidas económicas, desorganización en la sala y complicaciones en la cocina, aunque no todos los locales lo sufren con la misma intensidad.

Muchos restaurantes de Ferrol llevan a cabo medidas digitales para combatir este problema. En O Camiño Inglés trabajan con Cover Manager, una aplicación que registra el correo y el teléfono del cliente, facilitando así su contacto. En este restaurante solo piden la tarjeta de crédito como seguridad a grupos de más de 6 personas porque «son los que más problemas nos pueden generar», declara Daniel López. Su experiencia reciente ha sido muy positiva: «Hubo años que era horrible, pero este no me puedo quejar, creo que solo tuvimos una mesa que nos dejó tirados en todo el verano», añade.

En Sinxelo, Adrián Pérez reconoce que también sufren algunos plantones, aunque de manera puntual. «Nosotros llevamos 6 años en el local y nos pasa a veces, pero no es un gran problema. Tenemos una clientela bastante fiel y nos puede pasar algún caso en verano, pero no es algo que nos preocupe demasiado», explica. Su estrategia consiste en confirmar las reservas por correo a través de Cover Manager y, en el caso de mesas grandes, contactar directamente con los clientes. Además, manejan una lista de espera para intentar tener el menor número posible de pérdidas. «Solemos hacer lista de espera y cuando vemos que alguien no se presenta, llamamos al siguiente e intentamos cubrir ese hueco lo antes posible», declara el encargado.

Otro de los restaurantes de Ferrol que se ayuda de herramientas digitales para combatir los plantones en reservas es Bacelo. Pese a que no es un hecho generalizado, los ‘no shows’ están presentes en el local sobretodo en temporada alta. «En nuestro local no es lo más frecuente, aunque si que es verdad que esto aumenta sobretodo en Semana Santa o verano, pero hasta ahora no alcanza el 2 %. Cuando en temporada alta una mesa te falla si que te fastidia porque al final pierdes de vender y le estás negando el sitio a otra gente que realmente quiere venir», declara el encargado Alex Bacelo. «Nosotros solo confirmamos por mensaje cuando son grupos grandes. Nos llegamos a plantear pedir la tarjeta de crédito en Semana Santa, pero al final lo dejamos de lado y no lo hicimos. Lo que sí, cuando alguien no se presenta a la reserva, lo dejamos marcado y la siguiente vez que intenta reservar no le deja hacerlo a través de la aplicación», añade.

En cambio, en el restaurante A Gabeira apuestan por la vía más tradicional, realizando la confirmación a través de una llamada telefónica. Su responsable, Miguel Ángel Campos, señala que apenas un 1 % de las reservas falla en todo el verano. «Recurrimos a la llamada telefónica antes de las 12 de la mañana, es lo más antiguo, pero lo más eficaz y si no responden se les manda un mensaje diciendo que si no confirman en un corto plazo que van a acudir, se le anula», declara.

En definitiva, los hosteleros coinciden en que los ‘no shows’ existen y pueden ser molestos, pero su impacto en Ferrol todavía no es muy elevado. Algunos prefieren reforzar la flexibilidad y la confianza, mientras otros apuestan por confirmaciones estrictas o, en ciertos casos, garantías con tarjeta. Lo que sí que comparten todos es la necesidad de mantener un equilibrio protegiéndose de las ausencias, pero sin espantar a los clientes.