El lunes comenzarán los trabajos de desescombro de la casa de la calle Arce que ardió dos veces

FERROL

Los vecinos llevan años denunciando que el inmueble está okupado
29 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El lunes comenzarán los trabajos para retirar escombros del interior de la casa de la calle de Arce que ardió dos veces en los últimos años, ambas por la presencia de okupas. El último de estos fuegos fue el pasado 13 de agosto: comenzó a las diez de la mañana y el operativo de emergencias estuvo en el número 3 de esta calle hasta cerca del mediodía para controlar las llamas.
Los vecinos de la zona llevan años denunciando los problemas que supone esta vivienda en la que se cuelan pandillas conflictivas. De hecho, en este último siniestro algunos presenciaron cómo se lanzaban objetos dentro de la casa. Los portavoces del Concello de Ferrol aseguran que está previsto que esta casa se vacíe de escombros y se allane el terreno para que se pueda tapiar al fin, tras muchas peticiones de los residentes.
Tanto en el incendio de este mes como en el registrado en el 2018 el fuego se propagó con rapidez por el interior de la casa, donde los okupas acumulan muebles y hay restos de hojas secas, entre otros elementos. Las llamas arrasaron el interior, el tejado y las vigas de madera. Hace dos semanas su intensidad causó una explosión de cristales y tejas, lo que obligó a la retirada de vehículos aparcados en las inmediaciones.
Los vecinos del centro y del entorno de la plaza de España señalan que, al menos, hay otros seis inmuebles más en la misma tesitura y en todos se sospecha que son puntos de trapicheo. Sus moradores van cambiando de una casa a otra y en algunos casos se han producido peleas con armas blancas. Sin embargo, el proceso para tapiar estos inmuebles se topa a veces con el problema de que no se puede identificar a los propietarios o ellos se oponen a las medidas decretadas por los técnicos de urbanismo y el proceso se eterniza.