El PSOE llama a perseguir el blanqueo del dinero del narcotráfico en Ferrolterra

Bea Abelairas
Bea abelairas FERROL / LA VOZ

FERROL

Un frente común. En la reunión participó el secretario provincial y alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández, el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso; el subdelegado, Julio Abalde; los alcaldes de Valdoviño, A Capela, Neda y los portavoces del PSOE de Ferrol, Narón, Mugardos, Fene y Cabanas.
Un frente común. En la reunión participó el secretario provincial y alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández, el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso; el subdelegado, Julio Abalde; los alcaldes de Valdoviño, A Capela, Neda y los portavoces del PSOE de Ferrol, Narón, Mugardos, Fene y Cabanas. CEDIDA

Tras una reunión en la que pidieron medios proclamaron: «Non estamos dispostos a que a comarca sexa un supermercado da droga»

17 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Doce voces destacadas del PSOE entre las que estaban el presidente de la Diputación, los alcaldes y los portavoces de la comarca citaron este jueves en el Parador de Ferrol al delegado del Gobierno, Pedro Blanco, y al subdelegado, Julio Abalde, para pedirle una batería de medidas contra el tráfico de drogas en la zona. Y no solo apuntaron a más medios policiales para controlar los 14 campamentos en los que se distribuye la droga, sino también al blanqueo del dinero que sale de este negocio.

El portavoz del PSOE en Ferrol, Ángel Mato, reclamó «máis presenza policial, máis presión xa non soamente polo tráfico, senón tamén polo branqueo de capitais que vai ligado á droga, é importante falar, sen ningún tipo de cortapisas, de que queremos perseguir eses cartos dos que se están a lucrar algunhas persoas nesta comarca».

También reclamó más medios para entidades, como Asfedro, que cumple 40 años cuidando de los enfermos de la droga, como son los adictos.

Jorge Ulla, portavoz de los socialistas en Narón, pidió que todas las administraciones se impliquen como cuando «nos anos 80 e 90 era un modelo social que se puido combatir» e insistió en la idea de perseguir a los empresarios que blanquean el dinero de la droga. «Os socialistas queremos levantar a voz para dicir que non estamos dispostos a que as nosas comarcas sexan recoñecidas como o primeiro mercado do noroeste español no tráfico», dijo Mato que agradeció la excelente labor de la policía.

El delegado del Gobierno promete refuerzos policiales y más medios

Los portavoces de los socialistas en Ferrol y Narón insistieron en la reclamación de una Unidad de Prevención y Reacción (UPR), que es una unidad de la Policía Nacional que podría apostarse ante los 14 campamentos para prevenir delitos y contener la venta de estupefacientes.

El delegado del gobierno, Pedro Blanco, reconoció que la plantilla de «douscentos policías nacionais queda escasa» para a problemática actual y por eso se comprometió a dotar de más medios a la comisaría de Ferrol- Narón. Eso sí, no concretó fechas de la llegada de esta UPR, solo aseguró que está «solicitada».

Policía autonómica

Las reclamaciones de los representantes del PSOE también incluyeron a otras administraciones. En este sentido, Ángel Mato apuntó que Ferrol es la única gran ciudad gallega que carece de policía autonómica y que sus agentes podrían realizar muchas labores en la ciudad. «Esa é unha reclamación que depende da Xunta», puntualizó.