Los usuarios se encontraron con las puertas cerradas el pasado domingo, a primera hora, y aseguran que no es novedad: «A mí ya me pasó dos veces»
21 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los usuarios de la estación de autobuses de Ferrol se encontraron a primera hora del pasado domingo con la sorpresa. Las puertas estaban cerradas a cal y canto y tuvieron que acceder a las dársenas, o salir de ellas, por las entradas de vehículos. Tanto la Xunta, que tiene las competencias en la materia, como la empresa concesionaria, Arriva, aseguran que fue un «problema puntual». «A persoa que se encargaba da apertura atopouse indisposta e non puido abrir ata pasadas as 08.00 horas», informó la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes.
Sin embargo, el episodio del pasado domingo despertó una nueva oleada de quejas por parte de los usuarios, que aseguran que encontrarse con las puertas cerradas no es ninguna novedad. A Juan Martínez le sucedió el pasado invierno. Un sábado por la mañana acompañó a su mujer a coger el bus de A Coruña y se encontraron con la puerta «cerrada a cal y canto». «Tuvimos que ir por la rampa por donde entran los autobuses, porque el bus ya se iba, pero la parte de arriba estaba completamente cerrada. Era imposible entrar», relata. No se encontraron ningún aviso ni cartel. Y si pudieron llegar al bus es porque conocen la estación. De hecho, Juan cuenta que les sorprendió verla así porque, cuando va a llevar a su hija, «de las tres verjas a veces solo hay una a medio levantar», pero se puede acceder al interior.
«A mí ya me pasó dos veces», cuenta Elena Díaz. Esta joven ferrolana explicó que en ambas ocasiones, una por semana y otra un sábado, le sucedió al llegar a la ciudad. Es decir, que se encontró sin posibilidad de salir de la dársena. En una de las ocasiones, el pasado otoño, decidió salir por la entrada de los autobuses. Esa sobre la que un cartel pone «prohibido el paso» y por la que se vieron obligados a pasar el domingo. Más recientemente, el pasado febrero, le volvió a suceder. «Al bajar del bus de A Coruña —la línea en la que viaja de forma ocasional—, ya vi que todo el mundo se estaba yendo por la salida de los buses», relata.
Sin alternativas peatonales seguras
Se refiere a la salida que da a la calle Instituto, tras el IES Concepción Arenal. Para llegar a ella es necesario irse al fondo de las dársenas y bordear los baños, por una zona en la que no hay aceras y en la que maniobran los buses, sin mucha visibilidad al tener forma circular y estar rodeada por los muros de la propia estación. Uno de los conductores de otra empresa que prestan servicio en Ferrol explicó que esta alternativa se debe a que «la puerta está rota»
Estaba trabajando el domingo a las 8.00 horas cuando un grupo de usuarias que subieron a su bus le comentaron que habían tenido que acceder por la entrada de vehículos, «con el riesgo que ello supone». Reconoce que no es la primera vez que sucede, pero remarca que no es lo habitual y que «hacía mucho tiempo que no pasaba».
Desde Arriva señalaron que solo disponen de información del «caso concreto» que se dio el pasado domingo, cuando la persona encargada «se sintió indispuesta», pero no pueden «aportar datos sobre las otras ocasiones». En cualquier caso, lamentaron las molestias generadas a los usuarios y aseguraron, tal como trasladó también la Xunta, que van a «implementar las medidas necesarias que eviten estas situaciones en el futuro».