El comercio de Ferrolterra, Eume y Ortegal nota el tirón de los bonos MercaNaVila: «No hubiera trabajado ni la mitad»
FERROL
As Pontes, Cedeira, Fene y Ortigueira lideran las ventas del programa de bonos de la Deputación para concellos de menos de 20.000 habitantes
30 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Lita contesta al teléfono desde su zapatería de As Pontes, Zonko, mientras atiende a un número de clientes que se ha multiplicado en los últimos días. La razón de esta «inyección tremenda», en sus propias palabras, para el pequeño comercio son los bonos de descuento que ofrece el programa MercaNaVila, impulsado por la Deputación en los municipios de menos de 20.000 habitantes. «La semana pasada no hubiera trabajado ni la mitad», reconoce
Lleva 29 años al frente de la zapatería Zonko, que lidera las ventas del programa MercaNaVila en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal. «Veníamos de una campaña que no empezaba porque hasta hace una semana estábamos en manga corta», explica esta vecina adoptiva de As Pontes, el municipio donde más se ha hecho uso de los bonos.
El concello se sitúa a la cabeza con 166.546,06 euros de facturación, el 6,12% del total provincial, y 44 establecimientos. Le siguen Cedeira, con 79.834,77 euros y 23 comercios; Fene, con 63.049,27 euros y 28 comercios, y Ortigueira, con 48.564,99 euros y 14 comercios. Entre los cuatro municipios superan los 358.000 euros en ventas, un 13??% del total provincial, que asciende a 2.723.068,35 euros. Otras localidades como Mugardos, Pontedeume, Cariño, Ares, Valdoviño, San Sadurniño, Neda, Moeche o Cabanas también participan, contribuyendo a reforzar la economía local y el consumo de proximidad.
Esa proximidad es la que define al pequeño comercio, cree Lita, que lamenta que el sector está pasando por una situación «muy dura», pero confía en que volverá a resurgir. Para ella es importante salvar este tipo de negocios por dos razones. La primera, por los puestos de trabajo que genera —tiene dos empleadas—. La segunda, esa proximidad con los clientes que no se encuentra en los centros comerciales ni en las grandes cadenas. Un buen ejemplo de esa proximidad es ella misma, que se dedicó a descargar los bonos a todos los clientes que cruzaban la puerta de su zapatería. Tiene otro comercio en Vilalba, por lo que también ha podido comparar que los bonos han contribuido a aumentar el volumen de ventas, ya que solo se aplican en la provincia de A Coruña: «Estoy muy agradecida por esta inyección, fue maravilloso, ojalá se repita».
El presidente de la Deputación, Valentín González Formoso, destacó que «o programa MercaNaVila está a demostrar a forza do pequeno comercio como motor de desenvolvemento económico e social nos nosos concellos, xerando actividade, emprego e cohesión territorial. As cifras estannos mostrando que cada vez son máis os comercios que se suman á campaña e os consumidores que usan os descontos de MercaNaVila».
Descuentos de hasta cien euros en los concellos de menos de 20.000 habitantes
El programa MercaNaVila se extenderá hasta el 20 de noviembre. Cada bono permite ahorrar hasta 100 euros por persona, aplicando descuentos de 5, 10 o 15 euros en función del valor de la compra —de 20 a 30 euros, de 30 a 50 euros y de más de 50 euros—. El objetivo es facilitar el acceso a productos de proximidad y fomentar el consumo en los núcleos rurales y urbanos de menor tamaño, ayudando a fijar empleo y población.
Los usuarios pueden descargar estos bonos de forma gratuita a través de la página web mercanavila.gal. Desde la Deputación recuerdan que cualquier persona puede hacerlo, independientemente de su lugar de residencia. Es decir, que también se pueden descargar desde las ciudades, pero las compras siempre deben realizarse en las cerca de 1.000 tiendas adheridas en los concellos coruñeses de menos de 20.000 habitantes.