La Diputación adjudica el diseño de la residencia de mayores de As Pontes: «Será un pequeno fogar»
AS PONTES

Formoso defiende «un sistema asistencial innovador, transformador e de calidade e respecto ás persoas»
24 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Diputación de A Coruña ha adjudicado el contrato para el diseño del modelo operativo de la residencia de mayores que construirá en As Pontes, «un centro piloto cun sistema innovador e transformador de atención, cunha visión centrada na autonomía e na calidade de vida das persoas, inspirado nas experiencias de coidados de quinta xeración que se están a desenvolver nalgúns dos países máis avanzados neste eido, como Dinamarca ou Suecia», subrayó el presidente provincial y regidor pontés, ayer en esta localidad.
Valentín González Formoso, la diputada de Política Social, Mar García Vidal, y la concejala del ramo, Tania Pardo Cabarcos, se reunieron con técnicos de los departamentos de Servizos Sociais, Arquitectura y Asistencia a Concellos, y de la empresa adjudicataria de la redacción del proyecto, «que definirá o número de prazas e unidades de convivencia coas que contará, a plantilla necesaria, os concertos con outras Administracións ou as taxas que deberán aboar os residentes», según fuentes provinciales.
Políticos y técnicos visitaron la parcela de la calle Pardo Bazán donde se construirá la residencia pontesa (previa demolición del antiguo colegio). González Formoso indicó que la empresa dispone de tres meses para redactar el proyecto social y económico del centro, para después solicitar autorización a la Xunta «e iniciar os trámites para o concurso da redacción do proxecto arquitectónico do edificio». El Concello sufragará el derribo y la Diputación financiará la construcción de la residencia, «cuxas obras se iniciarán no 2026», avanzan.
La residencia pontesa será la primera de las tres de ámbito comarcal que prevé erigir la Administración provincial (en Ordes y Rianxo). Apuesta por un modelo de atención de «proximidade», alternativo al actual, «marcado, moitas veces, pola masificación, a despersonalización ou uns custes non asumibles para boa parte das familias», subrayó.
González Formoso defendió su propuesta de «centros máis pequenos, máis humanos, integrados na contorna, espazos habitables e acolledores, nos que as persoas se sintan seguras, respectadas e, sobre todo, na casa». Recordó que la conselleira de Política Social, Fabiola García, se ha comprometido a facilitar la tramitación administrativa «e incluso con prazas concertadas», en los centros que impulsa la Diputación.
En cuanto a los datos, la residencia de As Pontes contará con 59 plazas organizadas en cuatro unidades de convivencia, «concebidas como pequenos fogares, con habitacións amplas e espazos abertos, cociña, salón, baño propio, acceso ao exterior e ata decoración personalizada».