Naturgy invierte 67 millones en la modernización del parque eólico de Somozas

Beatriz García Couce
Beatriz Couce REDACCIÓN

AS SOMOZAS

El parque eólico Somozas, en una foto de archivo
El parque eólico Somozas, en una foto de archivo XOSE CASTRO

Los trabajos ya comenzaron y está previsto que finalicen a mediados del próximo año

04 jun 2025 . Actualizado a las 18:08 h.

Naturgy invierte 67 millones de euros en la modernización del parque eólico de Somozas, ubicado en el municipio coruñés del mismo nombre, que implicará la retirada de los 81 aerogeneradores actuales y su sustitución por 9 máquinas de última generación. Los trabajos suponen el desmantelamiento de las máquinas existentes y su sustitución por otras nuevas, más modernas y eficientes, así como la restauración ambiental de las zonas desafectadas y la modernización de la subestación eléctrica.

Los trabajos ya empezaron y está previsto que finalicen a mediados de 2026

El proyecto de repotenciación está amparado con fondos europeos, y según subraya la empresa, «permitirá reducir notablemente el impacto paisajístico y ambiental de la instalación, al tiempo que aprovechará infraestructuras ya existentes, como las de evacuación o parte de las edificaciones». Una vez que el recinto sea renovado, su potencia pasará de 49,6 a 46,4 megavatios, aunque su producción anual de energía limpia escalará hasta los 168 gigavatios a la hora. Es una cifra equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 48.000 hogares. 

Una parte sustancial de los materiales procedentes del desmantelamiento será reciclada y valorizada. Durante la fase de desarrollo del proyecto se gestionarán más de 10,5 millones de kilos, de los cuales el 75 % corresponde a acero al carbono, el 17 % a cemento y áridos, y el 9 % restante se compone fundamentalmente de cobre, aluminio, fibra de vidrio, madera y PVC, entre otros. Solo una fracción muy reducida, en torno al 7%, compuesta por fibra de vidrio y SF6, será tratada por gestores autorizados, conforme a la normativa vigente.

La empresa eléctrica explica que el proyecto de repotenciación está siendo ejecutado por empresas gallegas, y subraya que refuerza su compromiso con las energías renovables, sino que mejora la integración del parque en su entorno natural y también impulsa el desarrollo económico local y la creación de empleo, consolidando al municipio de As Somozas como un referente en sostenibilidad y eficiencia energética. 

María Landeira, delegada de Desarrollo de proyectos renovables de Naturgy en Galicia, «la repotenciación de parques eólicos es clave en nuestra estrategia de crecimiento renovable en Galicia, donde estamos desarrollando tres proyectos que supondrán pasar de 172 a tan solo 25 aerogeneradores». 

Naturgy fue pionera en Galicia en repotenciación eólica con el parque de Cabo Vilano (Camariñas), donde en 2016 sustituyó 22 aerogeneradores por solo 2, mejorando notablemente la producción y reduciendo el impacto visual.