La Xunta revisa la autorización ambiental de la planta de Sogarisa en As Somozas

La Voz FERROL

AS SOMOZAS

Vista de la planta de tratamiento de residuos de Sogarisa en As Somozas, en foto de archivo.
Vista de la planta de tratamiento de residuos de Sogarisa en As Somozas, en foto de archivo. JOSE PARDO

La empresa deberá aportar un informe trimestral con datos diarios de emisiones, valores medios y un resumen de posibles incidencias

11 jun 2025 . Actualizado a las 14:27 h.

La Xunta acaba de revisar la autorización ambiental integrada del Centro de Tratamento de Residuos Industriais de Galicia, situado en As Somozas y que gestiona la empresa Sogarisa, para «reforzar a seguridade e o control das emisións». Modificará las condiciones de una de sus plantas y añadirá un nuevo apartado referido a la calidad del aire con el objetivo de reforzar la seguridad del funcionamiento de la instalación.

Esta revisión de oficio, según informó la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, se produce en el marco de las acciones iniciadas por la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade a raíz del incidente registrado en marzo en el centro por varias intoxicaciones, que obligó a suspender cautelarmente la actividad asociada a la planta que ahora modificará sus condiciones. 

Tras las inspecciones realizadas al centro y tras el informe solicitado en materia de calidad del aire, se acordó revisar la autorización original, dando trámite de audiencia al titular para que pudiera presentar los documentos y alegaciones que considerara oportunos antes de resolver. 

Además de la modificación de las condiciones de esa planta para determinados parámetros de emisión, con carácter trimestral el titular deberá aportar un informe con los datos diarios de emisiones, gráficos con los resultados de los valores medios, un resumen de posibles incidencias tanto en las emisiones como en los sistemas automáticos de medición e informes sobre el cumplimiento de la calidad de estos sistemas.

Asimismo, se introduce otro cambio respecto a la autorización ambiental inicial: un nuevo apartado sobre calidad del aire para obtener información sobre la ocurrencia de fenómenos de inversión térmica. En este sentido, detalla Medio Ambiente, se requiere de la empresa una serie de mediciones para las que será necesario instalar en el entorno una red de, al menos, cuatro sensores multiparamétricos, y la realización de campañas de medida indicativa de benceno y metales, entre otros, por parte de una entidad acreditada. Una vez se disponga de resultados de esta red, detalla la consellería, se valorará y se adoptará una decisión sobre la conveniencia de instalar una o más estaciones de control de calidad del aire, que se integraría en la red autonómica existente. 

Una vez valoradas las alegaciones hechas durante el procedimiento por el titular de la planta ahora se notifica la resolución de revisión de la autorización ambiental inicial y su publicación en el Diario Oficial de Galicia.