Alumnado de ciclos del IES de Cedeira crea un asador de castañas 4.0 con una hormigonera y una lavadora
CEDEIRA
Estrenaron el artilugio, que asa 15 kilos a la vez, en el magosto del jueves para todo el centro
02 nov 2025 . Actualizado a las 10:22 h.A un grupo de estudiantes de ciclos formativos del IES Punta Candieira, de Cedeira, les ha bastado con una vieja hormigonera de obra, rescatada de un desguace, y el tambor de una lavadora industrial en desuso, donada por una empresa de A Coruña, para fabricar un asador de castañas 4.0. Funciona, como comprobaron todos sus compañeros del centro, de Formación Profesional, Bacharelato y ESO, y el profesorado, en el magosto del jueves. Y en cada tirada es capaz de asar 15 kilos de castañas.
Los autores de este singular artilugio son alumnos de los ciclos de grado superior de Mecatrónica industrial y medio de Sistemas electrotécnicos y automatizados. «Colaboraron ambas familias: instalación y mantenimiento, y electricidad y electrónica», explica un docente implicado en el proyecto. Cuenta que habían visto a un señor que había transformado un tambor de lavadora en un asador de castañas, «pero lo movía a mano». Entonces pensaron «por qué no meterle un motor». Echaron mano de una hormigonera desahuciada y de una lavadora industrial, que consiguieron a través de una firma de mantenimiento de este tipo de aparatos. «Pedimos una que fuesen a tirar, solo necesitábamos el tambor, y hubo que adaptarlo a la hormigonera».
Tuvieron que «reconstruir el eje, meter una chapa, hacer la soldadura y ponerle un revestimiento térmico, como el de los hornos eléctricos, para que no se pierda calor». E incorporaron un sistema de control del asado, que mantiene el tambor en movimiento durante un minuto y se detiene por 30 segundos, así hasta que las castañas están asadas, al cabo de unos 45 o 50 minutos. El calor lo obtienen de dos quemadores (el típico paellero) conectados a una bombona de gas butano. Todo el material ha sido reciclado. Es su particular manera de promocionar la FP.