Pese a ser un verano poco lluvioso, el embalse de As Forcadas se encuentra al 81,68% de ocupación, o sea, bastante lleno, pero desde mediados de julio su nivel bajó un 11%. Entonces afrontaba la segunda mitad del verano al 92,21%. Con respecto a hace un mes, la presa está un 4% menos llena.
En relación al resto de embalses de abastecimiento de la demarcación hidrográfica Galicia-Costa, As Forcadas tiene de las notas más altas, y la media de ocupación se sitúa en el 65%, según los datos que obran en poder de Augas de Galicia y que se pueden consultar en su página web.
Que As Forcadas esté al 81,68% es habitual en esta época de finales de verano, según Jesús González Solla, responsable comercial de la empresa municipal de abastecimiento de agua, Emafesa, y se aproxima al nivel más bajo de agua embalsada previsto por la compañía, que se sitúa algo por debajo del 80% a finales de septiembre. A partir de octubre los valores empezarán a recuperarse, según González Solla, gracias a la llegada de la época de precipitaciones. Aun en el caso de que no lloviese, la ocupación de As Forcadas garantiza el suministro de agua durante varios meses.
Emafesa no baraja adoptar ningún tipo de medidas de ahorro y en el caso de que fueran necesarias a medio plazo los recortes de suministro comenzarían por el riego de parques y jardines y los baldeos de calles, entre otros. El consumo doméstico sería el último eslabón en verse afectado por esas medidas, explicó González Solla.
Hace 26 años, sin agua
Hace 26 años, en octubre de 1985, La Voz se hacía eco de la sequía dejaba a la comarca de Ferrol sin abastecimiento de agua. Fue necesario cortar el suministro a partir de las cinco de la tarde hasta el día siguiente.