Magic Mateo, el joven prodigio de Ferrol: «Me suelo quedar hasta tarde viendo vídeos de magia»

BLANCA TROCA, A.V. FERROL

FERROL CIUDAD

SANTIAGO PÉREZ

Sin desvelar ninguno de sus trucos, este mago de 14 años narra su implicación con el espectáculo y lo que tiene preparado para este verano

20 jul 2023 . Actualizado a las 17:39 h.

Desde que comenzó su recorrido como mago profesional hace un año, Magic Mateo no ha dejado de perfeccionar sus dotes como ilusionista: desde mejorar la agilidad de sus manos —una habilidad crucial, pero inadvertida para el ojo inexperto— a diseñar él mismo la escenografía de sus actuaciones; son muchos los ingredientes de los que está hecha la magia, y este chico no deja nada al azar. Todavía no tiene quince años, pero ha actuado ya decenas de veces en su propio espectáculo, el Magic Mateo Show, y el año pasado participaba en el Festival Internacional de Magia de Sarria, donde era arropado por grandes del oficio como Roberto Lolo y Dani Polo. Mateo cuenta que este último incluso le obsequió una mesa flotante, protagonista de uno de los trucos más impresionantes de su repertorio.

Apariciones, desapariciones y levitaciones de objetos, predicciones o juegos visuales están entre el resto de sus habilidades, y aunque no tiene pensado desarrollar sus propios trucos, sí que fabrica algunos de sus mágicos instrumentos: el más sorprendente es Armando, su «compañero» habitual en el show: un simpático personaje dibujado que es «una mezcla de magia y ventriloquía», según indica su creador.

La propuesta visual y sonora que acompaña a su actuación es obra suya también: «Para un truco poner un color de luz determinado, por ejemplo, engrandece el efecto o crea cierto ambiente», explica. Desde que comenzó admite que cuida más la estética, y de cara al futuro querría profundizar más en la unión entre magia y música, otra de sus grandes pasiones: «Quiero incorporar el piano en mis actuaciones también» dice Mateo, que es mañoso con este instrumento. En esta faceta más artística y para la parte logística de su espectáculo, es siempre asistido por su equipo, del que su familia es parte esencial. Su madre, María, no deja de admirarse ante el éxito que ese esfuerzo y pasión han cosechado: «El público es muy cariñoso. Cuando le piden autógrafos, el sorprendido es él».

Al preguntarle como compagina los estudios con esta afición devenida oficio, el mago comenta que exprime el día al máximo: «A veces me quedo viendo vídeos de magia y trucos hasta las dos de la mañana». Internet es una fuente de inspiración importante para él, así como también lo son a nivel de ambientación los espectáculos musicales en vivo, el cine, o las series de ficción, distintas formas artísticas de las que aprende a la hora de encarar el proceso creativo tras el Magic Mateo Show.

Los espectáculos que el joven ha preparado para este verano serán fruto de ese proceso de aprendizaje continuo, y quien quiera dejarse maravillar por este mago promesa puede acudir a alguno de sus espectáculos veraniegos: el 30 de julio actuará a las 17.30 en las fiestas de Santa Marta, en Cabanas; unas semanas más tarde, llevará su mágico espectáculo hasta Miño como evento del Frionorostro Festival; el día 13 de agosto a las 12.00. El Magic Mateo Show será un espectáculo de magia de salón, cómica y participativa, con trucos nuevos y sus más conocidos, ahora revisados y mejorados.

Además, Mateo confirma su asistencia al XVIII Festival Internacional de Magia de la localidad de Sarria, del que está por convertirse en invitado habitual y donde compartirá escenario con otros grandes del ilusionismo y la magia de dentro y fuera de nuestras fronteras.