Morocho de Ferrol, el cantaor al que aplauden Estrella Morente, Carmona y El Cigala

Bea Abelairas
Bea abelairas FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

Eliseo Suárez Gabarres, cantaor conocido como Morocho de Ferrol
Eliseo Suárez Gabarres, cantaor conocido como Morocho de Ferrol kiko delgado

Canta desde niño y le piden que actúe por toda España, por ahora rechaza muchas porque no viaja en avión

23 ago 2023 . Actualizado a las 13:50 h.

A Eliseo Suárez Gabarres su tío lo bautizó como Morocho cuando era un niño, en torno a los cuatro años, cuando comenzó a cantar en las reuniones de la cultura gitana. Ahora tiene 31 y se ha convertido en un cantaor famoso: es Morocho, de Ferrol. Hace poco menos de un mes el mismo Cigala le mandó un wasap. Eliseo no daba crédito a que en su teléfono entrase un mensaje de uno de sus ídolos, así que respondió a su convite. «Un poco antes yo había estado con Estrella Morente y Josemi Carmona, así le debieron hablar bien de mí, me dijo que iba a estar en Gijón y allá me fui a verlo, porque para mí es como de la familia», cuenta un artista que creció entre Pazos, Recimil y que ahora reside en Catabois.

Su vida es el flamenco, pero se queja de que le gustaría llegar a tanta gente en su ciudad, como cuando sale fuera. «Mi ilusión es que aquí se valorase el flamenco, todos los días me llaman para cantar en algún lugar de España, hasta de Francia, pero aquí si me arranco a cantar en un bar llega la policía al minuto», cuenta cuatro días después de compartir escenario con el ex de Ketama, Josemi Carmona, de forma espontánea. «Yo había estado con él en otros sitios y al saludarlo desde lejos, cuando ya se acababa el concierto, me pidió que subiera», detalla sobre una intervención muy aplaudida en el primer concierto del ciclo Jazz de Ría.

«Cuando El Cigala me mandó un mensaje a mi teléfono no podía creerlo, es más que un ídolo, como familia»

Todo está cambiando muy rápido para Morocho: para empezar ya tiene representante, un amigo de la infancia que se llama Cristóbal Tella y que se ha propuesto solucionar el principal escollo para cumplir con las interesantes propuestas artísticas que le están llegando por decenas. «Es que a muchos sitios no puedo ir, porque son lejos y yo no cojo el avión», reconoce con una humildad que también muestra en el escenario, con un repertorio muy clásico, pero interpretado de forma muy personal.

«Yo siento lo que canto, creo que ahí está esa cosa diferente que dice la gente que me ve y después también me cuido: todos los días ensayo muchas horas encerrado en la habitación con mi guitarra», explica sobre un arte del que también se ha ido impregnando en su propia casa.

«Mi ciudad, Ferrol»

Sus abuelos, sus padres y sus dos sobrinos cantan, aunque cada uno en su estilo. «Nadie tiene el duende que se le ve, ni la personalidad, le están llamando desde muchos sitios, pero solo puede atender al 30 % de las actuaciones que le piden», cuenta su amigo Tella, que a partir de ahora será su mano derecha y ya planea darlo a conocer en las redes sociales.

Aunque grandes artistas, como Josemi Carmona, ya se han adelantado con vídeos donde se le puede ver interpretando lo que más disfruta: fandangos y bulerías. Morocho se siente muy halagado y feliz, pero tiene claro cuál sería su deseo: «Que me reconozcan en mi ciudad, Ferrol, aquí nací y aquí voy a morirme».