El Concello destina dos millones de euros al nuevo contrato de mantenimiento de infraestructuras viarias
FERROL CIUDAD

Además, ha licitado por casi 900.000 euros el pintado de la señalización horizontal con el objetivo de reforzar la seguridad vial
08 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, anunció este martes la aprobación del expediente de contratación para el nuevo servicio de mantenimiento de infraestructuras viarias. El Ayuntamiento destinará un total dos millones de euros a este contrato, que se distribuirán a lo largo de tres años: 300.000 euros en 2025, un millón en 2026 y 700.000 euros en 2027.
El servicio de mantenimiento contempla una amplia variedad de trabajos que incluyen reparación y repavimentación de calzadas y aceras, reposición de señalización, mobiliario urbano, muros, escalinatas y elementos de contención. También se intervendrá en recintos municipales como colegios, instalaciones deportivas o culturales. Y dado que el Ayuntamiento no dispone de medios propios suficientes, se contratará una empresa externa para ejecutar estas tareas.
Aglomerado y pintado
Además, el alcalde adelantó que está previsto destinar un millón de euros a un plan extraordinario de aglomerado. Y anunció que el Concello también ha licitado el pintado de la señalización horizontal de las calles de la ciudad por un importe de 891.968,67 euros (21% IVA añadido).
Rey subrayó la importancia de los trabajos de renovación de la señalización horizontal, muy deteriorada debido a la «alta densidade de tráfico que soporta e á falta de mantemento durante moitos anos». El nuevo contrato contempla la mejora integral de la señalización en barrios como Ferrol Vello, A Magdalena, Canido, Esteiro, Ensanche A y B, Caranza, Santa Mariña, San Xoán-Bertón, Catabois y Santa Icía. La actuación comenzará con labores de limpieza y la reposición de líneas, pasos de peatones, señales de stop, ceda el paso y plazas adaptadas. El repintado de los pasos de peatones será la prioridad y deberá completarse en un plazo de cuatro meses, con el objetivo de reforzar la seguridad tanto para peatones como para conductores.