Pérdidas de 80.000 euros para el hotel Semáforo de Bares por una sobretensión eléctrica: «Notamos una explosión, el grupo electrógeno quedó reventado»

ANA F. CUBA MAÑÓN / LA VOZ

MAÑÓN

Vista aérea del hotel de naturaleza Semáforo de Bares, el antiguo edificio de control del tráfico marítimo, en Estaca de Bares
Vista aérea del hotel de naturaleza Semáforo de Bares, el antiguo edificio de control del tráfico marítimo, en Estaca de Bares CLUB PARAPENTE FERROL

Ardió casi toda la maquinaria que estaba conectada, el negocio lleva más de un mes cerrado y se ha aplicado un ERTE

13 ene 2023 . Actualizado a las 23:18 h.

Un fallo en la línea eléctrica, que podría deberse al mal estado del tendido, justo al pie del hotel de naturaleza Semáforo de Bares, provocó una sobretensión que ha obligado al cierre temporal del negocio y ha originado pérdidas que rondan los 80.000 euros, según la estimación de su responsable, Francisco Javier Pardo Obra. Todo sucedió el 9 de diciembre, en pleno puente de la Inmaculada, con el establecimiento lleno de huéspedes. «Fue de repente, a las 16.15 horas, notamos una explosión y todas las máquinas que estaban funcionando en ese momento se estropearon», relata el concesionario del local, propiedad del Concello de Mañón.

En ningún momento se quedaron sin luz, pero los electrodomésticos industriales ardieron o se averiaron, quedando inutilizados. Afectó a la cocina y la plancha eléctricas, el refrigerador, la máquina de café, el molinillo, el lavavajillas y la máquina de hielo de la cafetería, la lavadora, la secadora y la plancha de la ropa, e incluso el grupo electrógeno, «que quedó reventado». El generador resulta esencial para este hotel, puesto que en la zona los cortes de luz se repiten casi siempre que se registra un temporal de viento de cierta intensidad, y en ocasiones incluso sin condiciones meteorológicas adversas. 

En una de las habitaciones se quemó una lámpara de sensor de movimiento y en otra, el radiador que estaba encendido en el baño. Ante esta situación, los huéspedes tuvieron que marcharse. «Era un grupo de madrileños que vienen en este puente desde hace años, estaban del 8 al 13 y se fueron el 9. Son conocidos y por suerte lo entendieron», agradece Pardo Obra, que también elogia la reacción del resto de clientes que habían reservado habitación para el mes de diciembre —«lo teníamos todo lleno»— y la primera semana de enero —«que suele ser muy buena, y casi estaba al completo ya»—. Todas tuvieron que ser canceladas.

El encargado del alojamiento ve claro que la responsabilidad es de Unión Fenosa Distribución (UFD): «Ese día vinieron a reparar el cable, que sigue estando dañado por varios sitios. Durante años estuvo rodeado de eucaliptos, con roce constante, y ya se veía que en esa zona debería estar soterrado». Este empresario entiende que el seguro de la compañía eléctrica deberá asumir tanto los gastos de reposición o reparación de la maquinaria dañada, como las pérdidas generadas durante el período de inactividad del establecimiento, que, en condiciones normales, se mantiene abierto todo el año.

«Nos han dicho que el plazo para reponer y para reparar todos los electrodomésticos destrozados será de un mes, a partir de que se autorice», comenta Pardo Obra, ansioso por poder reabrir el hotel. «Hemos tenido que hacer un ERTE [expediente de regulación temporal de empleo] del personal —lamenta—, no había opción porque no hay ningún ingreso [las reservas se anularon y tampoco pueden funcionar la cafetería ni el comedor] pero los gastos siguen, de luz, de canon y de todo», explica.

Permanece en las instalaciones desde que se produjo el incidente y aquí seguirá hasta que recobre la actividad, atendiendo las numerosas llamadas de gente que quiere reservar habitación en este establecimiento de Estaca de Bares, el antiguo edificio de control del tráfico marítimo restaurado hace más de dos décadas, el tiempo que lleva este coruñés al frente.