Los «coworking» de Moeche, A Capela y As Pontes, en la reunión provincial

La Voz FERROL

MOECHE

cedida

Los espacios de trabajo colaborativo de la Rede Provincial de Coworking de la Diputación de A Coruña viven un verano de gran dinamismo

13 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los espacios de trabajo colaborativo de la Rede Provincial de Coworking de la Diputación de A Coruña viven un verano de gran dinamismo, combinando formación, eventos y promoción de productos locales, y ya miran a la segunda edición del Rede Coworking Fest, que se celebrará del 15 al 21 de septiembre.

En Moeche, el Centro de Transformación Agroalimentaria A Fusquenlla afronta su época de mayor actividad del año gracias a la abundancia de frutas y hortalizas en las huertas de la provincia. Además de su labor habitual de elaboración de conservas y productos transformados, que este año se entregaron como obsequio en los Premios PEL, el espacio prepara el lanzamiento de un Campus Rural con formación en emprendimiento y competitividad empresarial, junto con tutorías individualizadas para cinco proyectos emprendedores. A Fusquenlla también participará, junto con el espacio Transformando en Brión, con un puesto en el Abanca Pantín Classic Galicia Pro del 23 al 31 de agosto.

En A Capela, el coworking ha centrado sus esfuerzos este verano en la formación digital, organizando cursos prácticos sobre creación de vídeos breves y fotografía para redes sociales, herramientas clave para la promoción empresarial en el entorno rural. Por su parte, el Green Coworking de As Pontes continúa impulsando iniciativas vinculadas a la sostenibilidad y el desarrollo empresarial local, mientras que la Casa do Pescador en Miño mantiene su oferta de actividades para emprendedores vinculados a la economía del mar.

Junto con los otros siete coworking que integran la red, se unirán en septiembre para celebrar el Rede Coworking Fest 2025, una semana con formación especializada, jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, talleres, asesoramiento y encuentros sectoriales. El objetivo es dar a conocer los servicios que ofrecen estos centros, fomentar el emprendimiento y fortalecer las redes de contacto entre empresas de la provincia.