Mugardos ya dispone de la nueva senda peatonal entre las zonas de O Peteiro y O Baño

LA VOZ MUGARDOS

MUGARDOS

JOSE PARDO

La ruta requirió de una inversión autonómica de 550.000 euros

22 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, avanzó ayer en Mugardos que los Orzamentos de la Xunta para el 2024 recogen una inversión de 35 millones de euros para ejecutar nuevas sendas peatonales «que faciliten os desprazamentos cotiáns». Aseguró que el Gobierno gallego continuará desarrollando itinerarios para fomentar la movilidad «sostible e segura» que se sumarán a los 250 kilómetros construidos en la última década con una inversión de cincuenta millones de euros.

Vázquez realizó durante la mañana de ayer una visita a la nueva senda peatonal entre O Peteiro y O Baño, en el concello de Mugardos, una actuación que supuso una inversión de la Xunta de cerca de 550.000 euros. La conselleira estuvo acompañada en el recorrido por el alcalde de la villa, Juan Domingo de Deus, y por la delegada territorial del Gobierno autonómico en Ferrol, Martina Aneiros.

Seguridad

Hizo especial hincapié Ethel Vázquez en que el objetivo es incrementar la seguridad en los desplazamientos a pie en la zona, al habilitar este itinerario en la carretera AC-131, que también contribuye a potenciar un entorno con valor ecológico y de interés turístico, formado por la playa de A Bestarruza, la bahía de O Baño y el castillo de La Palma.

La senda cuenta con casi 600 metros por la margen de derecha de la carretera, desde donde finalizaban las aceras que había antes hasta la vía urbana de acceso a O Baño.

Desde el Ejecutivo autonómico se indica que «cómpre lembrar que o proceso de información pública permitiu axustar o trazado da senda para mellorar a conexión cos itinerarios que xa había: ampliouse, así, a beirarrúa existente ocupando parte da beiravía da estrada e ampliouse a senda ata a rúa Rosalía de Castro, facéndoa tamén máis accesible».

Integración

Ethel Vázquez remarcó que este itinerario se diseñó buscando la máxima integración con el entorno, el respeto a las propiedades privadas y a los valores ambientales. Y que la senda se une a otras habilitadas en la zona, como la que conecta Mugardos y el concello de Ares al lado de la AC-130, que supuso una inversión de 1,5 millones; o la que conecta Franza y Rilo, que acaba de concluirse con casi medio millón de euros.