La gran historia romana de la ría de Ferrol se honra con una Saturnalia en Mugardos
MUGARDOS
![Talleres de figuras en el museo de Caldoval](https://img.lavdg.com/sc/rbiZ6N_F4GRcvURNya_PxU-fMgA=/480x/2024/12/01/00121733073121640127214/Foto/F27D8036.jpg)
El Centro de Interpretación de Caldoval conmemora los días del fin de la siembra con talleres de amuletos y perfumes
02 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Durante la expansión del imperio romano por el norte gallego, Mugardos se eligió para la creación de un complejo balneario que sirviese de descanso para el guerrero. Nacieron así las villas termales de Noville y Caldoval, con un pasado que puede investigarse en el Centro de Interpretación de Caldoval. Para estas fechas, el museo propone el festejo de la festividad romana de las Saturnalia: «Dedicada al dios Saturno, que se celebraba desde época de Julio César entre el 17 y el 23 de diciembre». Caldoval acogerá para ese fin talleres de amuletos romanos y de perfumes, para hacer en familia y conocer esa importante historia de la ría.
Con una ampliación de horario, este museo mugardés abrirá los días 26,27, 28 y 29 de diciembre, además de los 3, 4 y 5 de enero. Al igual que hacían los romanos, se conmemora con las Saturnalia «el fin de la siembra y los trabajos agrícolas». Esos días terminaban con las Sigillaria, «donde se acostumbraba a regalar pequeñas figuritas de cera o cerámica a familiares, amigos íntimos y niños». También había pequeños comercios para comprar esos detalles «y es muy probable que la tradición de regalos de Navidad tenga aquí su origen y fuese adaptada posteriormente por el cristianismo», indican desde el Centro de Interpretación.
El domingo 22 se celebrará el taller de amuletos romanos en dos turnos, a las 11.30 horas y a las 17.30. Podrán elaborarse lunulas y bullas, que se colocaban a los bebés para protegerlos de cualquier mal. Los asistentes crearán los suyos personalizados «para protegerse o regalar a sus familiares y amigos».
Aromas ancestrales
El sábado 28 tendrá lugar un taller de perfumería, «para conocer el gusto de la sociedad romana por el aseo personal». Allí los participantes elaborarán sus propios perfumes siguiendo el proceso de los antepasados, a las 11.30 horas y a las 17.30. En cualquiera de los dos talleres, con duración de 40 minutos, hay que realizar una inscripción previa llamando al teléfono 687 072 116, a través del correo electrónico info@museocaldoval.gal o contactando en las redes sociales de Instagram y Facebook.