Las cabras de Mugardos vuelven a la carga: «Ya hubo un accidente en la carretera y puede haber más»
MUGARDOS
![Parte del rebaño, junto a la vivienda de la propietaria, en una imagen de archivo](https://img.lavdg.com/sc/DeZos-hA63cdKhdUluCnbyt6HfA=/480x/2025/02/04/00121738664461364333256/Foto/F_20240126_203909000.jpg)
El rebaño, que ya sobrepasa los cien ejemplares, pertenece a una vecina que ya ha sido denunciada varias veces
04 feb 2025 . Actualizado a las 12:11 h.Las cabras de Franza han vuelto a las andadas. El problema comenzó hace ya casi tres años. Desde entonces, el rebaño de una vecina campa a sus anchas por las fincas y, lo que es peor, por las carreteras. En el 2023 ya se produjo un accidente, con el atropello de uno de estos animales, y la Policía Local pide precaución a los conductores que transitan por las carreteras AC-123, que va hacia Ares, y AC-133, que conduce a Mugardos, en la que se registró la colisión hace un año.
El rebaño crece, y si antes había 50 ahora ya son más de cien ejemplares. Las quejas se repiten entre automovilistas, vecinos y granjeros de la zona. Un agricultor denunció que las cabras de esta mujer le habían destrozado una finca de dos hectáreas, y la propietaria le respondió con amenazas, por las que acabó denunciándola (este jueves se celebrará un juicio por este asunto).
Fuentes vinculadas con el tema explican que «la Xunta realizó una inspección y determinó que no está capacitada para tener animales». El asunto ha sido remitido a Servizos Sociais y está previsto dar cuenta a la Fiscalía. «Es muy difícil de resolver porque ella amenaza a todo el mundo, la solución pasa por una incapacitación. A ella le da todo igual, no se deshace de ningún animal y cada vez hay más. Y el peligro de accidente en la carretera está claro, ya hubo uno y puede haber más, y después quién se va a hacer cargo», se preguntan las mismas fuentes.
El alcalde, el popular Domingo de Deus, ya dejó claro hace unos meses que en ningún caso «puede tener una explotación tan grande» en su terreno, puesto que excede ampliamente la carga animal por hectárea (la relación entre el número de cabezas de ganado y la superficie que ocupan durante un período de tiempo). El regidor dejó clara su voluntad de «proteger la seguridad» y reiteró que «nadie puede tener su ganado suelto y estar consumiendo el pasto de los demás». Los afectados admiten su sensación de impotencia.