«Es la temporada más triste en toda mi carrera deportiva»

Jose Valencia FERROL

NARÓN

ÁNGEL MANSO

Asegura que se siente orgulloso de ser el tercer máximo goleador de la historia del Racing

31 mar 2017 . Actualizado a las 14:53 h.

Pablo Rey-Cabarcos Lago (Ferrol, 1985) afronta su décima temporada como racinguista (siete en Segunda B y tres en Tercera). Debutó en el primer equipo ferrolano en la campaña 2003/2004, en la categoría de bronce, con solo 18 años. En esta primera campaña dispuso de 324 minutos y anotó un gol. Su buen hacer no pasó desapercibido y se lo llevó el Espanyol para su filial, aunque solo dispuso de 57 minutos. Regresó a Galicia para jugar en el Negreira y en la 2006/2007 volvió a vestir de verde. Posteriormente, firmó por el Linares y de ahí pasó al Narón, aunque en el mercado invernal de la campaña 2009/2010 firmó por el Racing, de donde no se ha movido desde entonces y en el que es probable que juegue hasta que decida colgar las botas. Su mejor temporada en el aspecto goleador fue la 2014/2015 en la que se fue a los once goles. Ahora, con 67 en su cuenta, es el tercer máximo goleador de la historia del Racing tras Pazolo (92) y el argentino Marcelo Iriso.

-¿Qué siente siendo el tercer máximo goleador de la historia del Racing de Ferrol?

-No me considero un goleador, aunque estoy contento por formar parte de la historia de este club. No sabía ni que estaba cerca de los máximos goleadores. Sin embargo, ahora que lo sé, es un orgullo. Mi nombre quedará ahí para siempre, formado parte de la historia de este club. Siendo de Ferrol, la felicidad es máxima.

-Tiene 32 años y le quedan muchos años por delante.

-Yo me encuentro muy bien y ahora mismo no se me pasa ni por la cabeza lo de dejarlo.

-¿Le han ofrecido la renovación?

-Algo hemos hablado. Ellos saben que no habrá problemas para renovar, creo que por ninguna de las dos partes. Tampoco hay que tener prisa, tenemos mucha confianza entre nosotros y hablaremos cuando tengamos tiempo o al Racing le venga bien.

-¿Le parece acertado que el club ya trabaje en el proyecto de la próxima temporada?

-Es totalmente correcto. Es evidente que los jugadores de esta temporada no hemos dado el rendimiento que se esperaba de nosotros. Todos y cada uno de los jugadores que forman esta plantilla pueden dar muchísimo más. Por eso, creo que es un acierto el mantener a gran parte de esta grupo para formar el equipo de la próxima campaña.

-Frente al Osasuna B se llegó a los 41 puntos, prácticamente la salvación. ¿Cómo lo ve?

-Es evidente que ya es imposible que la permanencia se nos escape. Sin embargo, no estaremos tranquilos hasta que esté asegurado de una forma matemática. No te puedes fiar. Sin embargo, si ya no lo hemos hecho bien hasta ahora, habría que hacerlo muchísimo peor para que la salvación se escape. Nosotros vamos a intentar seguir ganando partidos, también mejorar en nuestro juego y finalizar la competición de liga ofreciendo las mejores sensaciones posibles.

-¿Clasificarse para la Copa del Rey tiene que ser un objetivo?

-Lo primero es la permanencia. A partir de ahí, hay que buscar clasificarnos para la Copa del Rey. Después de como fue todo el año, a principio de temporada nadie lo hubiese firmado, aunque ahora, tras el esfuerzo realizado, sería como un premio. La clasificación para la Copa está ahí y hay que intentar conseguirla.

-Restan siete partidos para finalizar la liga regular, todos los encuentros son difíciles. ¿Cómo ve el choque de Tudela?

-Es un partido complicado ya desde el viaje (son 719 kilómetros ida y otros tantos de vuelta), aunque hay que darse cuenta de que ellos tienen que venir seis veces a Galicia y que están en una peor situación que nosotros. Iremos allí a intentar ganar, enfrentándonos a un equipo rocoso, que ya lo conocemos de la pasada temporada y también del encuentro que disputamos en el campo de A Malata. Tienen gente veterana, se defienden bien y además buenos argumentos ofensivos.

-El Córdoba podría estar interesado en hacerse con los servicios del técnico Miguel Ángel Tena. ¿Qué le parece?

-No nos sorprende que otros clubes puedan quererlo. En Córdoba, Tena es una persona querida. Además, deportivamente, el año pasado hizo las cosas muy bien y en esta temporada estamos a punto de salvarnos. Es algo que ya hemos vivido con futbolistas que han despuntado y se han marchado a otros clubes. Si a Tena le llega la posibilidad de entrenar al Córdoba, no sé qué decisión tomará, aunque para él seguro que será una satisfacción.

-¿Qué opina de esta temporada?

-Esta campaña ha sido realmente nefasta, probablemente la más triste en toda mi carrera deportiva por todo lo que ha pasado en el club en temas extradeportivos y también en cuanto a lo deportivo.